El hito con el que Convergencia Social bajará el telón para concretar su fusión con RD

El sábado, con el Presidente Gabriel Boric como invitado especial, la colectividad espera juntar a cerca de 500 militantes en la USACH, mismo lugar en el que se lanzó el Frente Amplio como coalición en 2017. La idea es repasar su historia e impacto, de cara al fin del partido y a la conformación de la nueva tienda del FA, entre el viernes y el lunes.


En menos de una semana Convergencia Social (CS) y Revolución Democrática (RD) dejarán de existir.

Entre este viernes y el próximo lunes -si es que no se ingresa ninguna oposición formal- las dos colectividades de la coalición base del Presidente Gabriel Boric recibirán el escrito del Servicio Electoral que sellará su fusión en un solo partido, el del Frente Amplio.

Con esto se cierra un ciclo de ocho años, que llegó a agrupar distintos movimientos políticos de izquierda en un solo conglomerado y que perdió en las elecciones presidenciales de 2017 con Beatriz Sánchez, pero que tuvo su revancha en las urnas con la elección como Jefe de Estado de Gabriel Boric en 2021.

Ahora el Frente Amplio pasará a ser el partido más grande del país, con 62.666 militantes -a los que se podrían sumar los 11 mil del extinto partido Comunes- y 24 parlamentarios -entre ellos un senador-, tras un proceso iniciado en medio de la crisis más grande de su corta pero meteórica historia: el lío de platas entre fundaciones y reparticiones del Estado, que asestó un duro golpe al corazón de RD y que puso en jaque la “superioridad moral” con la que el espacio político llegó al poder.

En CS y RD entienden que, al dar este paso simbólico, dejan una historia detrás, razón por la que comenzaron a organizar distintas actividades con la finalidad de “despedir la marca”.

Así, la que más gente espera congregar se realizará este sábado, en la sala magna de la Universidad de Santiago (USACH). El acto fue organizado por la directiva nacional de Convergencia Social -encabezada por el diputado Diego Ibáñez- y el comité central de dicha tienda. Este lugar es simbólico. En ese mismo espacio, en enero de 2017, se lanzó el Frente Amplio como plataforma, tras recoger la experiencia uruguaya del proyecto político homónimo.

En la convocatoria de este sábado hay una invitación especial: el Presidente Gabriel Boric, quien aún no ha confirmado su asistencia y que, en ese momento, estará retornando de su gira de tres días por Punta Arenas.

El Mandatario jugó un papel de presión en la fusión del Frente Amplio. Esto quedó constatado cuando, en el cuarto aniversario de Convergencia Social -en junio de 2023- hizo un llamado a su militancia a que esa sea la última celebración de dicha efeméride.

Santiago,10 junio 2023. El Presidente Gabriel Boric participa del aniversario de Convergencia Social y de la inauguración de su nueva sede nacional. Marcelo Hernández/Aton Chile

El evento se extenderá entre las 9.30 y las 12.30 de esa jornada y se espera congregar a unas 500 personas. Se invitó a las autoridades del partido, directiva provisoria del FA, exdirigencias de CS y candidatos para las municipales que representarán a la colectividad.

Dentro de la jornada habrá discursos de un representante de cada una de las tres directivas que han liderado Convergencia Social, que han encabezado la diputada Gael Yeomans, la cientista política Alondra Arellano y Diego Ibáñez. En dichas vocerías, la idea es hacer un repaso por la historia de la colectividad y sus principales hitos, como la inscripción del partido, la candidatura presidencial de Boric, su participación en los procesos constitucionales y su llegada a La Moneda.

Dentro de su historia, el Frente Amplio ha contado con distintos rostros, más allá del Presidente Boric. En su fundación, como líderes del sector se erigieron figuras como el exministro Giorgio Jackson; el embajador de Brasil, Sebastián Depolo, o la embajadora en México, Beatriz Sánchez. Si bien los tres hoy mantienen relevancia en la interna de su militancia, lo cierto es que hoy están alejados de la primera línea política.

Además, desde sus orígenes también hay otras figuras que han sobresalido, como el diputado Gonzalo Winter o la exconvencional Constanza Schönhaut.

12/04/2024 DIEGO IBAÑEZ, DIPUTADO MARIO TELLEZ / LA TERCERA

Además, la actividad también contará con tres números musicales y la presentación de los candidatos que tiene el FA para octubre, quienes podrán entregar un saludo.

“Convergencia Social ha sido una fuerza que en solo cinco años logró cosas que parecían imposibles, como tener el honor de representar a todas las y los chilenos con la máxima autoridad del país. Tendremos un cierre simbólico de esta etapa, porque el nuevo Frente Amplio es también la evolución de nuestra propia biografía que, junto a otros partidos, se unen para empujar los cambios con más fuerza que nunca”, dijo sobre el hito Diego Ibáñez.

Otro de los organizadores del evento es Yerko Cortés, secretario de finanzas de CS, que indicó a La Tercera que “quisimos tener esta instancia de encuentro para reconocernos en nuestra historia y con ello fundar el FA como partido. Este hito marca para CS la continuidad de nuestro proyecto político, que en cinco años ha sido una fuerza fundamental en la construcción de mayorías sociales y políticas para la recuperación de los derechos sociales”.

El hito con el que CS cerrará su marca este sábado coincide también con el último consejo metropolitano que organizó el equipo de Revolución Democrática en la región. Desde la directiva nacional de esta colectividad no se ha organizado un acto para dar término al partido.

En RD, su secretaria general, Tatiana Urrutia, valoró los 12 años de historia de su colectividad: “Es muy significativo para el FA que cada orgánica reconozca sus propias trayectorias. Desde RD hicimos un repaso similar al cumplir nuestros 12 años en enero, donde recogimos las distintas etapas: la de activismo y construcción de orgánica; la de creación y desarrollo del FA como alianza y la que vivimos hoy, siendo una coalición con otras fuerzas políticas. Podríamos resumirlas como la trayectoria de ser una coalición que incide a una que gobierna”.

23/04/2024 TATIANA URRUTIA (RD) MARIO TELLEZ / LA TERCERA

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.