DC envía carta a ministra de Culturas para reclamar por reubicación de estatua de Baquedano
![1](https://www.latercera.com/resizer/v2/ZK4PTME4NVHUTFZT2Z3BRN5CME.png?quality=80&smart=true&auth=ca851c2c9eb95ba99554c1fbeeac099e18fa9af8198132ca3272ffeea1d118bd&width=690&height=502)
Ayer el vicepresidente de la DC entregó una misiva a Carolina Arredondo en que manifiesta que "es un profundo error" la postura de la subsecretaria de Patrimonio y de "todos aquellos que abogan por esconder o reubicar la estatua del general Baquedano", así como también que la centroizquierda no levante la voz al respecto. Al texto también adhirió el diputado oficialista Héctor Ulloa.
La paz con que La Moneda pretendía atravesar febrero, mes en que varias autoridades -así como el Congreso- toman un receso, se interrumpió. La controversia por la ubicación de la estatua del general Manuel Baquedano, que protagoniza el Consejo de Monumentos Nacionales, se ha instalado con fuerza y ha logrado convertirse en un dolor de cabeza para el Ejecutivo.
Todo comenzó luego de que la subsecretaria de Patrimonio y presidenta del Consejo, Carolina Pérez (Frente Amplio), afirmara que la instancia había aceptado la reubicación del monumento. Sin embargo, tanto ella como el organismo debieron aclarar la situación. A través de un comunicado, el Consejo sostuvo que “lo único autorizado hasta ahora es el retiro del plinto de la obra para su restauración” y que “sobre la ubicación final del conjunto escultórico, aún no ha ingresado al Consejo una solicitud al respecto”.
En ese contexto, desde la Democracia Cristiana (DC) -partido que no forma parte de la alianza de gobierno del Presidente Gabriel Boric pero que suele ser afín a él- decidieron hacer ver su negativa ante el manejo que ha tenido el gobierno, y en particular la subsecretaria Pérez, del eventual traslado.
![Gianni Rivera](https://www.latercera.com/resizer/v2/GRKVFTZMPRHZ5JD6U63CYDJSD4.jpeg?quality=80&smart=true&auth=83f45c1756d0d56033d98d85da9dda3cb31713b3fa310d6e9b59d8be24591f3a&width=790&height=790)
Ayer, el vicepresidente de la colectividad, Gianni Rivera, hizo llegar una carta a la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, a la que también adhirió el diputado Héctor Ulloa, de la bancada PPD e independientes.
El objetivo de la misiva, según se desprende de ella, es manifestar preocupación a la ministra “por el profundo error en que ha incurrido la subsecretaria Carolina Pérez en la última sesión del Consejo de Monumentos, en torno a la ubicación del monumento al general Baquedano”.
En el texto se justifica que “el general Manuel Baquedano es, sin lugar a dudas, una figura clave en la historia de nuestro país (...). Tuvo un rol crucial en el triunfo de Chile en la Guerra del Pacífico (...), en la guerra civil de 1891 (...). El vencido presidente constitucional, José Manuel Balmaceda, entendiendo todos los riesgos, designó al general Manuel Baquedano como jefe de un gobierno de transición, con el afán de pacificar y unir a Chile”.
“Todos los amantes de la democracia, y conocedores de la historia universal y de América Latina, saben muy bien que el general Baquedano nunca buscó el poder (...). En base a todo lo anterior, me gustaría preguntar: ¿los postulados del general Baquedano sobre la democracia, no son los postulados que la inmensa mayoría de los chilenos cree? ¿Desde cuándo un patriota como Baquedano, que no solo arriesgó su vida por Chile, pasó a ser una figura que debemos ocultar? ¿Debemos quedarnos callados y no levantar la voz frente a tamaña injustica?”, cuestionan.
Por último, en la carta se reitera que “es un profundo error no solo la postura de la subsecretaria Pérez, sino también de todos aquellos que abogan por esconder o reubicar la estatua del general Baquedano. Es más, lamento con amargura y tristeza que dirigentes políticos, especialmente de la centroizquierda, no levanten la voz y defiendan estos postulados que nos permitieron forjar una patria justa y buena, pero que también nos ayudó a reencontrarnos”.
El diputado Ulloa afirmó que “adherí (a la carta) porque tengo la convicción de que su figura es clave. No se puede desconocer, de ninguna manera, su rol en el triunfo de nuestro país en la Guerra del Pacífico. Frente a este escenario, tengo la convicción de que esta es una figura que debe unir más que dividir. No voy apoyar ideas que vayan en la línea de ocultar la historia”.
![Héctor Ulloa](https://www.latercera.com/resizer/v2/JL6JCORCSNEJLAMV372XP3SOFA.jpg?quality=80&smart=true&auth=7e28934bf4b647c8279667a07336493e73f87bfefc7df071d0d78901d55e4257&width=790&height=527)
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.