¿Habrá humo blanco? Las horas decisivas de Chile Vamos en la negociación municipal

Javier Macaya (UDI), Gloria Hutt (Evópoli) y Rodrigo Galilea (RN).

La UDI, RN y Evópoli volvieron a sentarse este viernes para revisar los nombres de los candidatos y zanjar la nómina. El objetivo es dejar resuelto hoy un acuerdo para luego iniciar las tratativas con el resto de los partidos de la oposición.


Este viernes la convocatoria fue a las 8:30 para que los partidos de Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli) acudieran hasta la sede de RN, en Antonio Varas, para continuar con las negociaciones de candidaturas de cara a las elecciones municipales y de gobernadores de octubre.

La cita se dio luego de que ayer los partidos tuvieran nuevamente que postergar un anuncio, tras una reunión que terminó a las 19 horas y en la que no pudieron arribar a un gran acuerdo por cerca de 280 comunas como se esperaba. En el bloque desde hace días que se quiere realizar ese anuncio, pero lo han ido dilatando una y otra vez.

Así lo resumió la presidenta de Evópoli, Gloria Hutt, al partir la jornada de este viernes. “Deberíamos venir cerrando desde el martes, pero creo que vamos bien”, sostuvo a su entrada a la sede “Presidente Sebastián Piñera” de RN, para luego afirmar que podría haber humo blanco durante la jornada. “Yo creo que hoy sí, vamos a ver, pero estamos trabajando muy duro y yo creo que vamos bien”, dijo.

El ánimo optimista era compartido por otros dirigentes. El timonel de RN, el senador Rodrigo Galilea, indicó, al partir la reunión, que “esperamos terminar un buen trabajo dentro de Chile Vamos para sentarnos formalmente con los demás partidos”, mientras que el secretario general de la UDI, el diputado Juan Antonio Coloma, recalcó que “estamos avanzando bien, buscando candidatos de unidad, espero hoy día, a más tardar mañana, tener todo definido”.

Pese al optimismo, puertas adentro se veía un ambiente de estrés. El timonel de la UDI, el senador Javier Macaya, se paseaba de un lado a otro mientras hablaba por teléfono fumando, y a otros se les veía revisando papeles y comentando nombres.

El presidente de RN, el senador Rodrigo Galilea, ha sido uno de los negociadores.

Los nudos

Hasta el momento la coalición definió que propondrán primero realizar encuestas en comunas en que dentro de Chile Vamos no exista acuerdo. Ahí se mencionan zonas como Arica, La Serena, Los Ángeles y Palmilla. De esta manera, la idea es primero alcanzar acuerdos dentro de Chile Vamos, para luego negociar de lleno con otras fuerzas opositoras, como Amarillos, Demócratas y el Partido Republicano. A esas tiendas también se les dará una propuesta de encuestas para resolver algunas zonas en conflicto, como por ejemplo Recoleta y Concepción.

Con todo, en el sector transmitían que, hasta el momento, los principales nudos son las zonas en que Chile Vamos se omitirá, para así proponerles esos espacios a los otros partidos. “Faltan pocas cosas por definir, los nudos críticos ya están todos resueltos, por lo tanto son las últimas decisiones tratando de tomar en cuenta un criterio de armonizar los intereses, de alguna manera considerar las pretensiones que tiene la oposición amplia, Amarillos, Demócratas, republicanos, socialcristianos”, agregó Galilea durante la jornada.

Mientras que Coloma recalcó que “las trabas o los nudos ya los hemos ido solucionando, lo que estamos haciendo es cómo podemos establecer espacios para que ojalá todos los partidos de oposición se sientan convocados a poder tener un pacto de unidad a lo largo de todo Chile. Eso es lo que estamos buscando y eso es precisamente lo que esperamos terminar de resolver”.

Dentro de las zonas que se mencionaba que se podrían ceder se encontraban Renca, Valparaíso, Maipú, y algunas comunas de regiones como Coquimbo y el Maule. De hecho, según conocedores de las conversaciones, esta última zona implicó toda una tarde de discusiones entre los dirigentes. Otros también comentaban que uno de los nudos han sido las zonas sur del país, y que también ha atrasado el anuncio el hecho de que los partidos están analizando los equilibrios políticos con el objetivo de que la UDI y RN aparezcan en igualdad de fuerzas.

Las negociaciones también se han visto tensionadas por las presiones que han existido desde el Partido Republicano hacia Chile Vamos. La colectividad fundada por José Antonio Kast ha acusado indefinición por parte del bloque y ha amenazado con seguir levantando candidatos, en caso de que esa coalición no se ponga de acuerdo.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.