Las gestiones de Alessandri desde la India para intentar asegurar su presidencia en la Cámara de Diputados

El diputado de la UDI es uno de los integrantes de la amplia delegación presidencial que acompaña al Presidente Boric en su viaje al país asiático, donde se busca avanzar en el cierre de acuerdos comerciales. Sin embargo, el parlamentario también tiene un ojo puesto en la previa de la elección del 7 de abril, donde podría convertirse en el sucesor de Karol Cariola en la testera.


Una “campaña a lo Parisi”. Eso es lo que ha transmitido en broma el diputado Jorge Alessandri (UDI) a algunos integrantes de la comitiva presidencial que acompaña al Mandatario Gabriel Boric en su gira de una semana por India.

Esto en referencia a que si bien su agenda estará marcada por la proyección económica de Chile en Asia, el parlamentario tendrá otro ojo puesto sobre la previa de la elección de la presidencia de la Cámara de Diputados, hito que el próximo lunes 7 de abril -un día después de regresar a Santiago- lo podría erigir como nuevo presidente de la testera.

Alessandri es una de las opciones que hoy se han impulsado desde Chile Vamos para el cargo, y por eso está pendiente de todas las gestiones que se realicen al respecto. Tanto así que no ha querido restarse de ellas y ha bromeado con tener que hacer campaña a distancia, como Franco Parisi en la última presidencial. Eso sí, a diferencia del otrora abanderado del Partido de la Gente (PDG), Alessandri está a casi 17 mil kilómetros del lugar de los hechos.

Alessandri

El panorama no es nada sencillo. Tendrá que enfrentar en una contienda voto a voto a la diputada Camila Rojas, del Frente Amplio. Pero esto ocurrirá solo en caso de que su nombre se imponga al del diputado José Miguel Castro (RN) como el candidato de Chile Vamos.

Al momento del despegue del avión desde Santiago, la disputa entre Alessandri y Castro estaba marcada por la última elección del Senado, donde también se enfrentaron dos representantes de Chile Vamos. Allí se impuso el RN Manuel José Ossandón, un díscolo de la coalición que se enfrentó al Evópoli Felipe Kast. Este cruce generó un flanco en materia de gobernabilidad del sector, pues no lograron alinearse detrás de un solo nombre.

En la UDI ven como lógico que si RN tiene la testera del Senado, la presidencia de la Cámara debería quedar en manos del gremialismo y no de otro militante de Renovación Nacional como Castro. En ese sentido, Alessandri ha mantenido un contacto constante con el timonel de la UDI, Guillermo Ramírez, y el jefe de su bancada, Henry Leal.

Alessandri fue más allá y agendó encuentros con Ramírez y Leal para toda la semana, a las 10.00 horas de Chile, es decir, las 18.30 de India. El diputado y candidato a la presidencia de la Cámara espera que a dichos encuentros se integren las otras autoridades de Chile Vamos, como el presidente de RN, Rodrigo Galilea.

“Muchas veces en la pega de diputado te toca priorizar. El Presidente y el Parlamento debían venir a abrir los mercados de la India, el país más populoso del mundo. Al mismo tiempo los parlamentarios están en semana distrital. Ya he coordinado, todos los días a las 10 de la mañana en Chile, una reunión por Zoom con mi jefe de campaña, Guillermo Ramírez, y con el jefe de bancada, Henry Leal. Por supuesto que a esas reuniones se irán sumando los presidentes de RN, Evópoli, Amarillos, Demócratas, libertarios, republicanos, socialcristianos, porque queremos que la presidencia de la Cámara sea de la gran oposición”, dijo el gremialista a este medio.

Alessandri también aprovechó su vuelo de 24 horas rumbo a Nueva Delhi para conversar con los otros parlamentarios de derecha que integran la comitiva, en particular con el diputado Víctor Pino, quien si bien fue electo por el Partido de la Gente hoy representa a Demócratas. Su voto, ha planteado, es uno de los claves en la carrera por la sucesión de Karol Cariola en la testera de la Cámara.

La agenda paralela de los parlamentarios

Los congresistas chilenos llegaron junto al Presidente Boric las 6.00 horas del martes a Nueva Delhi. Es decir, a las 21.30 del lunes en Santiago.

Inmediatamente tuvieron un espacio para ir a bañarse al hotel Taj Mahal de la ciudad, para, posteriormente, ir al Raj Ghat, espacio donde se encuentra el memorial en honor a Mahatma Gandhi, uno de los líderes de la independencia de India en el siglo XX, a quien le dejaron una ofrenda floral.

Luego de eso se planificó una visita al Congreso indio, donde se iban a reunir con los representantes del grupo de amistad entre India y Chile.

La agenda de la delegación de parlamentarios también contempló acompañar a Boric en el resto de actividades protocolares, como una recepción que les ofreció el Primer Ministro, Narendra Modi, en Hyderabad House, y una cena que organizó la Presidenta del país, Draupadi Murmu.

El miércoles tendrán actividades ligadas al intercambio comercial entre ambos países y, posteriormente, visitarán el Taj Mahal en Agra. En esta última ciudad viajarán con destino a Mumbai en esa misma jornada.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.