Por qué Trump y Musk quieren terminar con la USAid, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

Donald Trump y Elon Musk observan el lanzamiento del sexto vuelo de prueba del cohete Starship de SpaceX en Brownsville, Texas, el 19 de noviembre de 2024. Foto: Reuters

La administración republicana planea eliminar al mayor donante individual del mundo, que tiene 64 años de antigüedad, como parte de su política “Estados Unidos primero”, que busca priorizar el gasto interno por sobre la asistencia al exterior.


El 20 de enero, en su primer día como Presidente de Estados Unidos, Donald Trump suspendió temporalmente todos los programas de asistencia exterior del país durante 90 días mediante una orden ejecutiva. Desde entonces han sido casi dos semanas tumultuosas para la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAid), y este lunes el multimillonario y aliado de Trump, Elon Musk, confirmó el cierre de esta.

Musk aseguró este lunes que el presidente Trump estuvo de acuerdo en que la USAid debe “cerrarse”. “Con respecto al asunto de USAid, lo hablé con (el presidente) en detalle y estuvo de acuerdo en que deberíamos cerrarlo”, afirmó Musk en una conversación en X Spaces. El CEO de Tesla dijo que consultó con Trump “algunas veces” y el mandatario confirmó que quiere cerrar la agencia de 64 años de antigüedad, según informó CNN.

La agencia distribuye miles de millones de dólares en ayuda humanitaria y fondos para el desarrollo anualmente, pero Trump ordenó congelar casi toda la ayuda exterior estadounidense y dijo que su administración revisará el gasto para garantizar que el dinero se distribuya de acuerdo con su política exterior de “Estados Unidos primero”. En menos de una semana sus oficinas en los países, incluidas las de Bangladesh e India, comenzaron a emitir avisos de suspensión de sus actividades.

El edificio de USAid permanece cerrado para los empleados después de que se emitió un memo aconsejando al personal de la agencia que trabajara de forma remota, en Washington, el 3 de febrero de 2025. Foto: Reuters

El sábado pasado, el sitio web de USAid dejó de funcionar y algunos navegadores mostraron el mensaje de error: “No se puede acceder a este sitio. Verifique si hay un error tipográfico en www.usaid.gov “, mientras que la cuenta principal X de USAid también fue eliminada. Y el domingo, Elon Musk, magnate tecnológico y aliado de Trump, dijo que es hora de que la USAid “muera”.

USAid “es una organización criminal”, escribió el domingo Musk, a quien el presidente Donald Trump encargó dirigir el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) . “Es hora de que muera”, sostuvo. Más tarde ese mismo domingo, Trump también intervino y dijo que USAid estaba dirigida por “un grupo de lunáticos radicales” y que la administración estaba expulsando a esas personas mientras decidía el futuro de la agencia.

La publicación de Musk en X siguió a informes de CNN, The Associated Press (AP) y Reuters de que la administración Trump destituyó a dos altos funcionarios de seguridad de USAid durante el fin de semana después de que intentaron impedir que representantes de DOGE obtuvieran acceso a partes restringidas del edificio, indicaron tres fuentes.

El personal de DOGE de Musk carecía de una autorización de seguridad lo suficientemente alta para acceder a esa información, por lo que los dos funcionarios de seguridad de USAid (John Vorhees y el adjunto Brian McGill) estaban legalmente obligados a denegar el acceso, aseguró AP.

Una mujer sostiene un cartel que dice "USAid salva, Musk destruye", mientras el edificio de USAid permanece cerrado, en Washington, el 3 de febrero de 2025. Foto: Reuters

USAid es el mayor donante individual del mundo. En el año fiscal 2023 Estados Unidos desembolsó 72.000 millones de dólares en asistencia en todo el mundo para todo tipo de cuestiones, desde la salud de las mujeres en zonas de conflicto hasta el acceso al agua potable, los tratamientos contra el VIH/Sida, la seguridad energética y la lucha contra la corrupción. En 2024, Estados Unidos proporcionó el 42% de toda la ayuda humanitaria registrada por Naciones Unidas.

Trump ordenó el congelamiento global de la mayor parte de la ayuda exterior estadounidense como parte de su política de “Estados Unidos primero”, que ya está causando conmoción en todo el mundo. Los hospitales de campaña en los campos de refugiados tailandeses, la limpieza de minas terrestres en zonas de guerra y los medicamentos para tratar a millones de personas que padecen enfermedades como el VIH están entre los programas en riesgo de eliminación.

El CEO de Tesla y SpaceX, Elon Musk, llega a la ceremonia de investidura de Donald Trump, en la Rotonda del Capitolio, el 20 de enero de 2025, en Washington. Foto: Reuters

En términos más generales, Musk estimó que la administración Trump puede recortar un billón de dólares del déficit estadounidense el año próximo. El CEO de Tesla no ofreció ninguna prueba que sustente su afirmación de fraude ni explicó cómo llegó a esa cifra. Aseguró, por ejemplo, que “redes profesionales de fraude extranjeras” están robando grandes sumas de dinero haciéndose pasar por ciudadanos estadounidenses digitales falsos o creando ciudadanos estadounidenses falsos.

La publicación de Musk en X se produce en medio de preocupaciones sobre su acceso al sistema del Tesoro, informado por primera vez por el diario The New York Times, que envía más de 6 billones de dólares al año en pagos en nombre de agencias federales y contiene la información personal de millones de estadounidenses que reciben pagos de seguridad social, reembolsos de impuestos y otros dineros del gobierno. Musk obtuvo acceso a información confidencial, incluidos los sistemas de pago de clientes de la Seguridad Social y Medicare.

Protesta fuera de la sede de la Oficina de Gestión de Personal (OPM) después de que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, fue encargado de supervisar la OPM, en Washington, el 2 de febrero de 2025. Foto: Reuters

El demócrata Peter Welch, miembro del comité de finanzas del Senado, pidió explicaciones sobre por qué se le había otorgado a Musk acceso al sistema de pagos y que, según Welch, incluía datos confidenciales de los contribuyentes. “Es un grave abuso de poder por parte de un burócrata no electo y demuestra que el dinero puede comprar poder en la Casa Blanca de Trump”, dijo Welch en una declaración enviada por correo electrónico.

Musk cuenta con el apoyo de Trump. Cuando el domingo le preguntaron si el empresario estaba haciendo un buen trabajo, Trump estuvo de acuerdo. “Es un gran recortador de gastos. A veces no estaremos de acuerdo con eso y no iremos a donde él quiere ir. Pero creo que está haciendo un gran trabajo. Es un tipo inteligente. Muy inteligente. Y está muy a favor de recortar el presupuesto federal”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.