¿Repetir la Nueva Mayoría? Irrupción de Michelle Bachelet fuerza a la DC a repensar alianza con el PC

Michelle Bachelet hace su llegada a la Moneda para reunirse con el Presidente
Jonnathan Oyarzun/Aton Chile

El presidente de la Falange, Alberto Undurraga, dijo en noviembre que el partido apostaría por formar primarias y una lista parlamentaria separadas de los comunistas. Sin embargo, la posibilidad de que la expresidenta -quien ha hecho continuos llamados a la unidad del sector- asuma una nueva candidatura pone cuesta arriba esos objetivos.


En noviembre de 2024 Alberto Undurraga fijó postura. En entrevista con La Tercera, el presidente de la Democracia Cristiana (DC) dijo convencido que “el Partido Socialista (PS) tiene que definir si se atrinchera con el Partido Comunista (PC) o vira hacia la moderación con la DC”. El emplazamiento lo hizo de cara a las elecciones parlamentarias y presidenciales de este año. Así, instó a formar una primaria entre los partidos de la ex-Concertación y descartó que se pueda integrar una lista electoral única de todo el sector.

Sin embargo, cuando el timonel emitió esos dichos no estaba sobre la mesa una posibilidad: que Michelle Bachelet (PS) asumiera una candidatura presidencial. Si bien ella descartó ese escenario de forma tajante en varias ocasiones el año pasado, hoy son varios en el oficialismo -y en la DC- que aseguran que la expresidenta ha dado señales que dan a entender que quiere competir.


ALBERTO UNDURRAGA
MARIO TELLEZ / LA TERCERA

Al no ser candidata de forma oficial, Bachelet no se ha referido a una eventual alianza. Sin embargo, en el oficialismo coinciden en que su ideal es conseguir la mayor amplitud posible. Prueba de eso, sugieren, es la columna que publicó en El País, en que planteó que “este es el momento de la unidad en torno a los principios y valores que compartimos, a nuestra historia de lucha tras nuestros años más oscuros para recuperar la democracia”.

Es por eso que hoy la DC enfrenta un dilema: seguir firme con la postura que fijó Undurraga, sobre excluir al PC, o repensar una alianza amplia, que incluya a los comunistas. Como lo fue la Nueva Mayoría, coalición que gobernó desde 2014 hasta 2018.

“El único personaje político en Chile que puede unificar desde el PC a la DC es la expresidenta Bachelet. De eso no cabe ninguna duda. Si Michelle Bachelet acepta ser candidata presidencial de la centroizquierda, la DC debe unirse a esa candidatura, debe participar en ese conglomerado, independiente de nuestras diferencias con el PC y el FA. La DC no puede volver a quedar aislada”, planteó el consejero nacional Nicolás Preuss, quien fue director del Injuv durante el segundo gobierno de Bachelet.

Nicolás Preuss
FOTO: PEDRO RODRIGUEZ / LA TERCERA

“Son tiempos complejos. Estamos ante una arremetida de quienes quieren hacer retroceder los derechos sociales e igualdad que se han conseguido con tanto esfuerzo. Eso nos obliga a ser responsables y enfrentar este desafío con unidad”, complementó la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro (DC).

En la DC es expandida la postura -aunque no unánime- sobre que si Bachelet se presenta como candidata, mayoritariamente la respaldarían. Esto, según reconocen, podría afectar la aspiración presidencial del partido, que pretende llegar con un nombre a la papeleta de las primarias. Y quien más suena para asumir ese desafío es Undurraga. En este contexto, hay quienes dudan del sentido de llevar adelante primarias. Y, por otra parte, también hay quienes adelantan que, de haber primarias con Bachelet como candidata, no estarían en condiciones de mantener al margen al PC.

En el caso de la elección parlamentaria, en el partido aseguran que el escenario no cambia tanto. Esto, dicen, porque continuarían apostando por construir una lista separados del PC, pese al llamado a la unidad que han hecho Bachelet y el Presidente Gabriel Boric. En la DC dicen estar confiados en que esta iniciativa prosperará, puesto que ya han avanzado en conversaciones con el Partido Radical, el Partido Liberal y los regionalistas verdes en esa línea.

“La DC debe dar ese debate interno y resolver institucionalmente su postura respecto de la manera y con quiénes debe construir alianzas”, sostuvo el senador Iván Flores.

Por su parte, el senador Francisco Huenchumilla, quien además es vicepresidente de la DC, manifestó que “si Bachelet decidiera ser candidata presidencial, naturalmente por su liderazgo produciría un cambio en el escenario político y en la centroizquierda. Los partidos que queremos formar una coalición de centroizquierda para competir en la elección presidencial próxima nos veríamos enfrentados, por un criterio de realismo, a ponderar este nuevo escenario”.

Sin embargo, Huenchumilla también advirtió que “con un criterio de realismo, es imposible soslayar que una coalición está conformada por distintos partidos que tienen sus propios liderazgos, programas y objetivos. Todo ello lleva a que no puede existir un contrato de adhesión, sino que tiene que producirse una negociación política que involucre un mínimo común denominador de ofertas programáticas, un justo, equilibrado y competitivo pacto parlamentario y un liderazgo inclusivo y aglutinador, sin preferencias hegemónicas, todo ello legitimado por primarias”.

francisco huenchumilla
6 Marzo 2024 Retrato al senador Francisco Huenchumilla en el Congreso Nacional. Foto: Dedvi Missene

Por otro lado, otros prefieren poner el peso de la discusión en el PC. Por ejemplo, el vicepresidente de la Cámara, Eric Aedo (DC), planteó que “si Bachelet decide ser candidata, esa candidatura va a tener que impulsar definitivamente los temas de seguridad y desarrollo económico. Es más bien el PC el que va a tener que tomar la decisión de si va a estar detrás de un programa y un proyecto de gobierno en que la seguridad y el desarrollo económico sean centrales. Más que un problema para la DC, es el PC es el que tendrá que tomar la decisión de si se va a sumar a un posible gobierno donde ese sea el eje central”.

ERIC AEDO
9 SEPTIEMBRE 2024 DIPUTADO ERIC AEDO. FOTO: DEDVI MISSENE

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.