Ximena Peralta (CS): “Pese a todos los agoreros, sigue habiendo una representación ciudadana que confía en el FA”

La vicepresidenta de Convergencia Social aborda el resultado de su sector en las primarias del 9 de junio. La dirigenta también se encargará de los temas electorales del próximo partido del Frente Amplio, rol desde el que proyecta los comicios de octubre.


Valparaíso, Rancagua, Peñalolén y Providencia son algunas de las comunas emblemáticas que el 27 de octubre tendrán un candidato del Frente Amplio (FA) para las elecciones municipales. En común, la dirigencia puede decir que fueron las cuatro principales apuestas -se podría incluir Antofagasta, perdida ante el PC- del sector en las primarias del pasado 9 de junio.

Una de las arquitectas de las victorias “simbólicas” es la vicepresidenta de Convergencia Social, Ximena Peralta, quien analiza en esta entrevista los resultados obtenidos y los desafíos que se vienen. “El FA tuvo un resultado contundente en la primaria”, dice quien también se encargará de los temas electorales dentro de la directiva provisoria del próximo partido unificado del FA.

14/06/2024 XIMENA PERALTA MARIO TELLEZ / LA TERCERA

¿A qué cree que se deben estos resultados?

Asumimos los resultados con mucha responsabilidad y creemos que se deben al reconocimiento de lo que hemos hecho con nuestras alcaldías, que han hecho gestiones de transformación y de mejorar la vida de las comunas. Eso ha sido reconocido por la ciudadanía y más personas quieren que una alcaldía del FA lidere sus municipios. Pese a todos los agoreros, sigue habiendo una representación ciudadana que confía en el FA. Eso para nosotros es una gran responsabilidad.

¿No cree que también tiene que ver con ser el partido del Presidente?

Todos estos factores colaboran y se reconoce en nosotros un liderazgo renovador.

¿Deberían aprovechar la marca que tiene ser el partido del Presidente?

Para nosotros es un orgullo ser el partido del Presidente Boric. Hemos buscado representar en cada elección esas ideas transformadoras. Creo que eso es lo que significa para nosotros ser el partido del Presidente.

14/06/2024 XIMENA PERALTA MARIO TELLEZ / LA TERCERA

¿Podrían usar esto en favor de ustedes para la próxima elección?

Yo no lo veo como “usarlo en favor nuestro”, es lo que somos, simplemente.

¿Cree que son proyectables estos resultados de cara a la elección de octubre? Hay algunos escenarios que igual se ven complicados, como en Providencia.

Las elecciones primarias y las de octubre son distintos tipos de elecciones. Nuestras candidaturas tienen una muy buena chance de competir y obtener buenos resultados en la elección de octubre, porque cuentan con esta unidad en su espalda. (En octubre) se juega a que podamos seguir avanzando en derechos, y ponerles un tope a quienes con una visión conservadora buscan hacer trampolines electorales, más que otra cosa.

14/06/2024 XIMENA PERALTA MARIO TELLEZ / LA TERCERA

¿Cuál va a ser la apuesta del FA?

La unidad es una de las principales apuestas del FA. Creemos que esa unidad tiene relevancia no solamente para la elección municipal, sino también para lo que viene. Buscamos que esta alianza se proyecte en el tiempo, en las elecciones que vienen y en un próximo gobierno. Eso es a lo que estamos apostando.

¿Considera que se deba asumir un tono confrontacional con algunos personeros de la oposición?

Yo no sé si es un tema de tonos, pero yo me pregunto qué está en juego. Es aquello lo que debemos combatir. Nosotros, como FA, vamos a confrontar las ideas, las prácticas y el intento de la derecha de seguir creciendo en este contexto.

¿No lo van a personificar?

Bueno, es que en el caso de la derecha, las personas que han llevado adelante estas ideas querrán confrontar con nuestras candidaturas. Nosotros estamos tranquilos con que, en muchas comunas, contamos con una amplia y diversa alianza respaldando a nuestros liderazgos con un objetivo, que es de mejorar la vida de las comunas.

¿No les dan mayor visibilidad a figuras como Kast, Matthei, si se personifica el debate?

Es que yo no veo que el debate esté personificado. Yo creo que hoy día la prioridad está puesta en otra parte.

Tampoco está a favor de la personificación del debate.

En esta elección municipal quizás algunos van a buscar hacer las cuñas más ácidas, pero al final de lo que se trata es otra cosa y la ciudadanía lo entiende. Se trata de que los municipios funcionen para que las personas vivan mejor y no para otros fines, que es lo que yo creo que la derecha hace.

¿Cree que se debe salir a enfrentar estas ideas o, quizás, deben pasar de largo?

El fracaso de las ideas de la extrema derecha se nota por sí solo, cuando hay municipios desfalcados, corrupción municipal. Nosotros no tenemos ningún susto y vamos a buscar que se contrasten las ideas que unos y otros presentamos.

14/06/2024 XIMENA PERALTA MARIO TELLEZ / LA TERCERA

¿Cómo cree que deben debatir estas ideas que les van a plantear desde la derecha? La expresidenta Michelle Bachelet decía que tenían que empezar a apuntar a las emociones.

Te pongo el ejemplo de Viña del Mar, donde nosotros tenemos una alcaldesa a la que le pasaron un municipio quebrado y que con mucho esfuerzo ha cambiado drásticamente su orientación. En contraste, la derecha ha buscado poner a un personaje que no tolera el debate de ideas, que cae constantemente en una confrontación. Presentar nuestros planteamientos de forma clara va a ser nuestra campaña, y si otros quieren hacer una campaña sucia, a través de reventar el debate público, nosotros no vamos a caer en eso.

Usted mencionaba el caso de Viña del Mar, pero ¿cómo lo van a hacer para que no les afecte el caso de Daniel Jadue?

Respecto a esta materia, los partidos de la alianza han tenido una sola línea: las instituciones, la Fiscalía, el Juzgado de Garantía, llevan adelante una investigación y nosotros somos respetuosos de ese proceso.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.