La situación médica del exmandatario experimentó un retroceso mientras se recuperaba de una sexta operación intestinal, derivada de las secuelas de un apuñalamiento que sufrió durante un mitín de campaña en 2018.
25 abr 2025 12:17 AM
La situación médica del exmandatario experimentó un retroceso mientras se recuperaba de una sexta operación intestinal, derivada de las secuelas de un apuñalamiento que sufrió durante un mitín de campaña en 2018.
Ante los peruanos, por la Copa Sudamericana, fue el estreno del nuevo entrenador de los Dragones Celestes. Si bien comenzaron abajo, los chilenos lo dieron vuelta y estuvieron a nada de la victoria. Pero en la última pelota, se concretó el 2-2 definitivo.
A través de sus redes sociales, el timonel del PPD dijo mantener que no hay un genocidio en Gaza, explicó el "antisemitismo" mostrado, a su juicio, por el gobierno de Boric y señaló que no quiso "generalizar" cuando expresó que los hombres palestinos ocupaban a sus hijos como "escudos humanos".
Los tricolores ganaron con goles de Suárez y Arias. Repasa aquí el relato y mira los goles del Tino-Tino.
El instructor recibió cerca de cinco tiros de un desconocido que entró a las dependencias municipales donde se desarrollaba la clase de artes marciales.
Con una anotación de Cristian Suárez y otro agónico gol de Junior Arias, el conjunto de La Cisterna se impuso por 2-1 ante la escuadra brasileña. Con este triunfo, se instalan en el segundo puesto del Grupo E del certamen continental.
El diputado republicano asegura que el problema yace en "la falta de permisos necesarios otorgados por la DGAC”, por lo que pidió explicaciones al respecto en un oficio enviado al Ministerio de Defensa.
Después que exigiera este jueves a Putin detener los bombardeos sobre Kiev, el mandatario estadounidense afirmó que el líder ruso haría "concesiones bastante grandes" para poner fin a la guerra.
Desde el DAEM de San Antonio señalaron que la Seremi de Salud activó los protocolos de monitoreo para quienes compartieron con el joven fallecido.
El visto bueno de la agencia que promueve la libre competencia en Chile, comunicada casi a la medianoche de este miércoles, era uno de los pasos restantes. Las partes pactaron medidas dejarán amplían las normas de interlocking a ejecutivos y asesores.
Después de nueve años en la presidencia del holding forestal y empresa emblema del grupo Matte, Luis Felipe Gazitúa reconoció el mayor compromiso del gobierno en el tema, pero dijo que los problemas de fondo siguen vigentes. Por su parte, el nuevo presidente, Bernardo Larraín Matte, planteó que su primer desafío en el cargo es abordar el momento actual del comercio internacional, remecido por la guerra comercial.
Desde la empresa indicaron que están revisando los plazos para la reanudación de las actividades y que presentarán “las acciones legales necesarias” para dar con el paradero de los responsables.
El alcalde de Santiago y el ministro Muñoz reabrieron el debate sobre permitir el tránsito de buses por el paso bajo nivel, generando molestia en el Gobierno Regional. La propuesta contraviene un acuerdo unánime aprobado en 2024, cuyo diseño ya costó 475 millones de pesos y contemplaba un corredor peatonal con comercio subterráneo, quedando así en suspenso.
El expresidente de la Cámara de Diputados enfrentó los cuestionamientos hacia la campaña de la abanderada de Chile Vamos. Su primera tarea es articular a los distintos grupos que respaldan a la exalcaldesa y afinar los últimos detalles del comité político.