Guía de arte

Nuevas generaciones: Posibilidades y acciones para talentos jóvenes. Una ventana abierta para aquellos que comienzan una vida como artistas y arquitectos.
Entrevista a Martín Eluchans, artista visual:
Se llama la primera muestra individual del artista que se inaugura el sábado 14 de marzo en Galería Isabel Aninat. Es parte de la serie "Fronteras y Límites" que desarrolló hace siete años mientras vivía en Barcelona. Bordados en distintos soportes como billetes, banderas y telas, se relacionan con la geopolítica, los conflictos culturales, sociales, migratorios y territoriales.
De los problemas actuales que nos afligen, ¿cuál te tiene más inquieto?
Los latinoamericanos por mi cercanía física y sentimental a ellos. Me defino como un artista latinoamericano más que chileno por nuestras raíces comunes y porque he tenido la suerte de conocer y estudiar de cerca, pudiendo constatar las enormes potencialidades de un continente postergado y azotado. No hemos conseguido (o no hemos querido) afiatar lazos y construir puentes para lograr un gran encuentro latinoamericano que nos incluya a todos, haciéndonos cargo de temas tan importantes como el de nuestros aplastados pueblos originarios, las injusticias sociales y la corrupción.
En particular el conflicto Chile, Perú y Bolivia por las tremendas heridas, en mi opinión incurables, que se han provocado entre países que por historia debieran tener lazos sólidos de entendimiento y cooperación y por decisiones que detentan aquellos pocos que están o han estado en el poder, muchas veces amparados en mezquindades personales que no han hecho más que dividirnos y enfrentarnos absurdamente.
El segundo es el conflicto entre Argentina y Reino Unido que dio pie a la sangrienta Guerra de las Malvinas, que tanto daño ha causado al pueblo argentino. Es un conflicto latente y doloroso.
Argentina es un país al que le tengo un muy especial aprecio, no solo porque tengo lazos emocionales, familiares y profesionales muy fuertes, sino porque viví ahí y pude constatar en primera persona la riqueza cultural, resiliencia y carácter de un pueblo golpeado que ha sabido convivir constantemente con la crisis. Los admiro profundamente e incluso siento que mi personalidad está muy ligada a su cultura.
DÓNDE: En Galería Isabel Aninat hasta el 10 de abril. Alonso de Córdova 4355, Vitacura.
Anacronías Temporales
La artista Francisca del Río (dibujo) es la dupla de Marie Rosmanich (pintura) y se complementan en el desarrollo figurativo, desde una mirada femenina, de situaciones o personas reconocibles cotidianamente que son convertidas en obra de arte.
CUÁNDO: Desde el 5 de marzo.
DÓNDE: Galería La Sala, Francisco de Aguirre 3720, Vitacura.

CONCURSOS
1. Arquitectos y artistas chilenos menores de 35 años
La Fundación de Arquitectura Frágil invita a arquitectos y artistas chilenos a pensar una realidad improbable, donde lo público no sea lo que parece.
Se pide solo una ilustración, quedando fuera textos, diagnósticos y memorias que se debe mandar hasta antes de las 23:55 hrs. del 8 de marzo.
La premiación será el 16 de marzo de 2020 y consiste en tres premios de $1.500.000 cada uno.
DÓNDE: Más información en info@fundacionfragil.cl

2. Convocatoria Abierta
Hasta el 30 de marzo están abiertas las postulaciones para el concurso nacional del Museo de Artes Visuales que busca descubrir y potenciar nuevos talentos, para artistas que hayan nacido en Chile y que tengan entre 18 y 35 años. El primer lugar ganará 3 millones de pesos, además de una exposición individual en el MAVI.
DÓNDE: Postulaciones en www.premioartejoven.cl

Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.