Israelíes secuestrados por Hamas cumplen 500 días de cautiverio en medio de un frágil alto al fuego

Foto: Reuters.

Las autoridades israelíes dieron a conocer que esta semana se iniciarán las negociaciones por la segunda fase del acuerdo de alto el fuego.


Han transcurrido 500 días desde el 7 de octubre de 2023, fecha en que Hamas lanzó un ataque en el sur de Israel, marcando el inicio de un conflicto que provocaría el desplazamiento de cientos de miles de personas en la Franja de Gaza. Desde entonces, decenas de israelíes aún se mantienen capturados, mientras sus familias esperan su regreso.

Según dieron a conocer desde Israel, esta semana se iniciarán las negociaciones indirectas con el grupo miliciano palestino Hamás por la segunda fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Estas negociaciones para la segunda de las tres fases que contempla el alto al fuego, debían comenzar el 2 de febrero, pero Qatar, que junto con Egipto y Estados Unidos está mediando entre las partes, dijo que las conversaciones aún no han comenzado oficialmente.

“Será esta semana”, dijo el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, en una rueda de prensa en Jerusalén.

El acuerdo de alto el fuego, que entró en vigor el 19 de enero pasado e incluye una serie de intercambios de prisioneros, ha seguido su curso a pesar de una serie de contratiempos y acusaciones cruzadas.

Según señala Reuters, las negociaciones sobre la segunda fase se prevén duras, principalmente porque incluyen asuntos como el Gobierno de la Gaza tras la guerra, tema que presenta grandes diferencias entre las partes.

“No aceptaremos la presencia continuada de Hamas ni de ninguna otra organización terrorista en Gaza”, dijo Saar, aunque añadió que si las negociaciones son constructivas, Israel seguirá comprometido y podría prolongar la primera fase del alto el fuego, que está previsto que dure seis semanas.

A drone view shows Israeli protesters display the numbers 500 and 73 as part of an installation to mark the 500 days since October 7, 2023, in Tel Aviv
Fotografía desde un dron muestra los números 500 y 73 como parte de una manifestación por los 500 días desde el ataque de Hamas, el 7 de octubre de 2023.

“Si vemos que hay un diálogo constructivo con la posibilidad de llegar a un acuerdo, prolongaremos este plazo”, apuntó.

Hasta ahora, 19 rehenes israelíes han sido devueltos a cambio de la liberación de cientos de palestinos que se encontraban detenidos.

Otros 14 rehenes, seis de los cuales se cree que están vivos, se devolverán en esta primera fase. Israel está intentando conseguir la liberación de los seis rehenes vivos para el sábado y se espera que otros cuatro cuerpos de rehenes fallecidos sean entregados el jueves.

Los rehenes fueron tomados en el ataque transfronterizo dirigido por Hamás del 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas 1.200 personas en el sur de Israel, según los recuentos israelíes.

Por otro lado, el ataque de Israel contra Gaza ha acabado con la vida de más de 48.000 palestinos, según las autoridades sanitarias palestinas, y ha provocado el desplazamiento de cientos de miles de personas.

500 Días de cautiverio

Familiares de los israelíes capturados el 7 de octubre de 2023, se manifestaron en el marco de los 500 días de cautiverio e instaron a las autoridades a trabajar en su liberación.

Según da a conocer AFP, durante la jornada del lunes, decenas de manifestantes marcharon hasta la residencia del primer ministro, Benjamin Netanayhu, pidiendo por la pronta liberación de estos.

 Familiares de los rehenes protestan en el marco de los 500 días desde el ataque del 7 de octubre de 2023. Foto: Reuters.
Familiares de los rehenes protestan en el marco de los 500 días desde el ataque del 7 de octubre de 2023. Foto: Reuters.

“Me arden los ojos por las lágrimas que derramo desde hace 500 días”, dijo Einav Zangauker, cuyo hijo, Matan, se encuentra entre los rehenes que siguen retenidos en Gaza desde el ataque de Hamas.

En diciembre, Hamás difundió un video de su hijo, que fue secuestrado junto a su novia durante el ataque. Zangauker instó a los diputados a “hacer todo lo posible para traer” de vuelta, “vivos”, tanto a su hijo como a los otros rehenes.

De acuerdo a la información del ejército israelí, en el marco del ataque, fueron capturadas un total de 251 personas, de estas 73 siguen en Gaza, aunque 35 están muertas.

Alto al fuego

El acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamas comenzó el pasado 19 de enero, luego de meses de mediación por parte de países como Catar, Egipto y Estados Unidos.

Hasta la fecha, a raíz de este acuerdo se ha logrado la liberación de 19 rehenes israelíes y más de 1.100 palestinos que estaban detenidos.

Se espera que un total de 33 rehenes israelíes, incluyendo ocho que murieron, sean liberados en esta primera fase de la tregua a cambio de 1.900 prisioneros palestinos.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.