El juez Sergio Moro decreta la prisión de Lula da Silva
El expresidente de Brasil tiene hasta mañana a las 17.00 para presentarse voluntariamente a la sede de la Policía Federal de Curitiba.
El juez federal Sergio Moro decretó hoy la prisión del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, condenado a 12 años de cárcel por corrupción en una causa relacionado con la trama destapada en la petrolera estatal Petrobras.
El exmandatario, tiene hasta las 17.00 de mañana para presentarse voluntariamente a la sede de la Policía Federal de Curitiba, según determinó Moro.
"En cuanto al condenado y expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, le concedo, en atención a la dignidad del cargo que ocupó, la oportunidad de presentarse voluntariamente a la Policía Federal en Curitiba hasta las 17.00 del día 06/04/2018, cuando se cumpla la orden de detención ", señaló el magistrado.
Según consignó Globo.com, los detalles de la presentación de Da Silva deben ser acordados por su defensa con el delegado de la Policía Federal y Superintendente de la Policía Federal de Paraná, Maurício Valeixo.
Moro indicó que tras la orden de prisión para Lula, fue reservada una sala en la Superintendencia de la Policía Federal en la que se mantendrá separado al exmandatario de otros reclusos. "Aclarar que, en razón de la dignidad del cargo ocupado, se preparó previamente una sala reservada, especie de Sala de Estado Mayor, en la propia Superintencia de la Policía Federal, para el inicio del cumplimiento de la pena, y en la que el expresidente se quedará separado de los demás presos, sin ningún riesgo para la integridad moral o física ", dijo el juez.
El exlíder sindical de 72 años, favorito en las encuestas para las elecciones de octubre, fue condenado por haber recibido un apartamento de lujo de una constructora involucrada en el escándalo de Petrobras.
Implicado en otros seis procesos judiciales, el exmandatario niega todas las acusaciones y las considera parte de un complot de las élites para que no pueda volver al poder después de haber dejado el cargo en 2010 como el presidente más popular de la historia reciente de Brasil.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.