La Autoridad Palestina pide mantener el alto el fuego en la Franja de Gaza
![Palestinians walk past the rubble of buildings destroyed during the Israeli offensive, on a rainy day, amid a ceasefire between Israel and Hamas, in Gaza City](https://www.latercera.com/resizer/v2/LS2T4WC5PUK56VHNV2N53MQFWQ.jpg?quality=80&smart=true&auth=b0f7121f81990fb3c3ae57536dae7f4b3eecbf750c1bda5a55165a59b1cc52a3&width=690&height=502)
El Ministerio de Exteriores palestino ha hecho un llamado para que continúe el alto el fuego, “que conduce al fin de la guerra de exterminio".
La Autoridad Palestina ha pedido este lunes mantener el alto el fuego en la Franja de Gaza, después de que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) haya paralizado “hasta nuevo aviso” la liberación de los rehenes israelíes e Israel, en respuesta, haya ordenado al Ejército prepararse “para cualquier posible escenario”, con las dos partes acusándose mutuamente de violar el acuerdo.
El Ministerio de Exteriores palestino ha hecho un llamado para que continúe el alto el fuego, “que conduce al fin de la guerra de exterminio, desplazamiento y proyectos de anexión y al retorno de la Franja de Gaza bajo la soberanía del Estado palestino, sus instituciones y su Gobierno legítimo”, según reza un comunicado publicado en su perfil de la red social X.
Por otro lado, ha advertido de “los peligros del torrente de declaraciones y posiciones israelíes provocadoras e incendiarias que llaman al desplazamiento del pueblo palestino y a la continuación de la guerra de exterminio, el desplazamiento y la anexión” del territorio. Así, ha considerado que “estos llamados provocadores han creado más tensiones y complicaciones en la zona en conflicto y la región”.
Tal y como ha denunciado la cartera ministerial, en los últimos días se han “sugerido intenciones y planes premeditados dirigidos contra el pueblo palestino, sus derechos y su causa, y han socavado su legitimidad reconocida internacionalmente, la más importante de las cuales es la oportunidad de encarnar el Estado palestino sobre el terreno”.
De hecho, el exministro de Seguridad Nacional Itamar Ben Gvir, conocido por sus posturas ultranacionalistas y quien renunció al cargo después de que el Ejecutivo alcanzara un acuerdo de alto el fuego con Hamás, afirmó poco después que el Ejército israelí debería llevar a cabo un “ataque masivo” contra el enclave como respuesta a la decisión del grupo islamista de suspender la liberación de rehenes.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.