Ministros israelíes respaldan plan de Trump de “dejar que se desate el infierno” en Gaza si los rehenes no son liberados el sábado

Or Levy, Eli Sharabi y Ohad Ben Ami son liberados por militantes de Hamas en Deir Al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, el 8 de febrero de 2025. Foto: Reuters

“La respuesta debe ser exactamente la que sugirió el presidente Trump”, comentó Shlomo Karhi, ministro de Comunicaciones de Israel. En tanto, el ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, instó al gobierno a que emita un ultimátum a Hamas.


El ministro de comunicaciones de Israel, Shlomo Karhi, respaldó el llamado del presidente estadounidense Donald Trump a “dejar que se desate el infierno” en Gaza si todos los cautivos israelíes restantes no son liberados antes del sábado.

En una publicación en la red social X, Karhi dijo: “La respuesta debe ser exactamente la que sugirió el presidente Trump: Detener por completo la ayuda humanitaria, cortar la electricidad, el agua y las comunicaciones y usar una fuerza brutal y desproporcionada hasta que los rehenes regresen”.

Y agregó: “El plan de inmigración debe ponerse en marcha inmediatamente. Ha llegado el momento de abrir las puertas del infierno a Hamas, y esta vez, sin ninguna restricción para nuestros heroicos combatientes”.

En la misma línea, el ministro de Finanzas israelí y miembro del Gabinete de Seguridad, Bezalel Smotrich, instó al gobierno a que emita un ultimátum a Hamas, advirtiendo de las graves consecuencias que se avecinan si el grupo terrorista retrasa la liberación de rehenes.

En su intervención en la conferencia del Instituto de Estrategia y Política Haredi, el líder del Partido Sionista Religioso pidió al gobierno que cortara la electricidad, el agua y la ayuda humanitaria a la Franja, y que “abriera las puertas del infierno” intensificando la acción militar.

“La manera de proteger a los (cautivos) es informar a Hamas que, por cada uno de nuestros secuestrados, Dios no lo quiera, si algo les sucede, aplicaremos la soberanía al 5% de la Franja de Gaza ese día”, dijo Smotrich el lunes.

“Tenemos el pleno respaldo del presidente Trump para aplicar la soberanía israelí al 5% de Gaza por cada rehén herido en cautiverio”, insistió, asegurando que “el plan de Trump no es sólo un eslogan: Gaza volverá a ser parte del Estado de Israel”.

Donald Trump aseguró el lunes que, si Hamas no reanuda el canje de rehenes antes del sábado, “se va a abrir el infierno” sobre la organización islamista en la Franja de Gaza.

“Por lo que a mí respecta, si no devuelven a todos los rehenes antes del sábado a las 12 -un tiempo apropiado- lo que diría es que cancelemos todo y todo está permitido y dejaremos que se abra el infierno”, aseguró el mandatario desde el Despacho Oval tras la firma de varias órdenes ejecutivas.

“Lo digo en mi nombre. Israel puede hacer lo que considere”, indicó Trump, que no quiso descartar que Estados Unidos podría implicarse en esa respuesta, si Hamas no completa la liberación de rehenes iniciada en enero como parte de un plan de alto el fuego.

Agregó que quería que los rehenes fueran liberados en masa, en lugar de unos pocos a la vez. “Los queremos a todos de vuelta”.

En respuesta a los dichos de Trump, un portavoz de Hamas dijo el martes que los rehenes israelíes sólo podrán volver a casa desde Gaza si se respeta el frágil alto el fuego, rechazando el “lenguaje de amenazas” después de que el presidente de Estados Unidos dijera que “dejaría que se desatara el infierno” si no eran liberados.

“Trump debe recordar que hay un acuerdo que debe respetarse por ambas partes, y esta es la única manera de traer de vuelta a los prisioneros (israelíes). El lenguaje de las amenazas no tiene ningún valor y sólo complica las cosas”, dijo a Reuters el portavoz de Hamas, Sami Abu Zuhri.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.