Agrupación mapuche rechaza dichos de Tohá que vinculan los incendios en La Araucanía a reivindicación de tierras
![José Santos Millao](https://www.latercera.com/resizer/v2/LBUNTX7QKJDZPF2RQDTKRIDOUA.png?quality=80&smart=true&auth=eb54abd2516f7cd7138ae6a7ef242b847f0c0967fd861cb7c1336f02d70750e9&width=690&height=502)
“Nuestro planeta tierra está ardiendo a causa de la excesiva explotación de la naturaleza y en nuestra región es porque cambiaron el granero de Chile por las forestales", aseguró José Santos Millao.
Representantes e integrantes de la Coordinadora de Territorios del Wallmapu -organización mapuche con representación en varias comunas de la Macrozona Sur- acudieron a las dependencias del diario El Austral de Temuco para manifestar su rechazo al planteamiento que hizo la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, en entrevista con radio Cooperativa el lunes, sugiriendo que los incendios forestales en La Araucanía se relacionan a la “reivindicación” territorial que ellos mantienen como bandera de lucha.
“Los mapuche no estamos vinculados con los incendios desatados”, afirmó el histórico dirigente mapuche José Santos Millao, según recoge El Austral este viernes, calificando de “insólito” el planteamiento de la autoridad de gobierno.
La región sigue como epicentro del fuego desde el fin de semana y 12 de 17 incendios forestales que están en combate se sitúan en la zona.
“Nuestro planeta tierra está ardiendo a causa de la excesiva explotación de la naturaleza y en nuestra región es porque cambiaron el granero de Chile por las forestales. La raíz de todo es el modelo económico”, apuntó el representante.
José Santos Millao aseguró que la gente de la etnia está ayudando a frenar el avance del fuego y que “hay molestia” porque el Estado no los considera en las coordinaciones de la emergencia.
“El Estado lleva aquí un tiempo, pero nosotros 14 mil años. Con la señora Tohá nos reuníamos en la dictadura de manera clandestina y resulta que ahora ella nos echa la culpa y nos aplica la represión”, cuestionó.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.