La historia del WhatsApp que alertó al Colegio Cumbres

Cumbres
Fue afuera del Colegio Cumbres donde se produjo el malentendido.

Una apoderada denunció un supuesto intento de secuestro a sus hijos, situación que fue descartada por el establecimiento y la fiscalía.


El episodio duró pocos minutos, pero alertó a toda la comunidad del Colegio Cumbres. Se pensó en un intento de secuestro, en un supuesto robo y en varios delitos a la vez; sin embargo, se trató de un mal entendido.

El jueves, una apoderada del establecimiento, la dentista Alejandra Antini, denunció a través de un grupo de WhatsApp de apoderados que un extraño quiso llevarse a sus dos hijos de 14 y 10 años mientras salían de clases. Más tarde realizó una denuncia ante la 47 Comisaría de Carabineros ubicada en Los Dominicos, Las Condes.

Según el relato de la mujer, como todos los días, alrededor de las 15.45 horas, la abuela materna iba llegando al colegio ubicado en San Carlos de Apoquindo a buscar a los dos niños. Por la lluvia y los tacos que se formaban, se comunicó con el mayor de ellos por celular para pedirle que se acercaran caminando hacia donde ella se ubicaba, bajando el cerro por República de Honduras, a pocos metros de la puerta principal del establecimiento.

Mientras caminaban, un hombre desconocido abrió la puerta de un auto que circulaba por la calle y le dijo a uno de ellos, por su nombre, que "tu mamá, Alejandra, me mandó a buscarlos. Soy uber". El mayor de los niños llamó a su abuela, quien les pidió que no se subieran al auto y continuaran caminando hasta juntarse.

Los antecedentes fueron remitidos por Carabineros a la Fiscalía Oriente, se habían decretado diligencias, acordado la toma de declaraciones e incluso el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, grabó un video fuera del colegio afirmando que ahí se había intentado secuestrar a un menor.

Sin embargo, pasadas las 14.00 de este viernes el panorama se aclaró: no había ni intento de secuestro ni delincuentes. Según explicaron desde la fiscalía, un apoderado se contactó con la familia que interpuso la denuncia, señalándoles que ellos habían pedido el servicio de Uber para sus hijos. La confusión radicó en que la apoderada que había pedido el servicio también se llamaba Alejandra.

El fiscal jefe de Flagrancia de la Fiscalía Oriente, Ernesto Navarro, explicó que "se aclaró, pues un apoderado se contactó con los denunciantes señalando que ellos habían pedido el Uber, por lo tanto, se determinó y se descartó la existencia de un delito"

En tanto, el alcalde de las Las Condes, Joaquín Lavín, a través de su cuenta de Twitter, a diferencia de los afirmado en el video grabado fuera del colegio, dijo "por suerte no fue un intento de secuestro. Esto nos sirva para tener más cuidado con nuestros hijos, con la información en las redes sociales y decirles a nuestros hijos que nunca se suban a autos de extraños. Que nos sirva de alerta".

La directora del Colegio Cumbres, Beatriz Moreno, envió un comunicado a la comunidad escolar del establecimiento. Allí señaló que "afortunadamente, este hecho se trataría de un alcance de nombres, lo que habría dado lugar a una confusión, la que está siendo aclarada por la familia correspondiente".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.