Ministra Tohá entrega balance de primera jornada de nuevo sistema frontal: 522 personas aisladas y 204 viviendas con daño menor

Santiago 21 de junio 2024. Fuertes precipitaciones azotan la capital del país y gran parte del territorio Jonnathan Oyarzun/Aton Chile

Además, la ministra del Interior precisó que hay 75 personas que se encuentran albergadas. Eso sí, explicó que hay más personas en esta situación que no están siendo contabilizadas debido a que fueron afectadas durante el sistema frontal anterior.


La ministra del Interior, Carolina Tohá, dio a conocer el balance de las consecuencias del sistema frontal durante esta jornada.

Desde la Ruta 68, lugar donde se generó un corte de las vías producto del anegamiento por este evento climático, la secretaria de Estado informó que “a esta hora, tanto en Metropolitana como en Valparaíso, estamos en el punto más alto de este sistema frontal”.

En esa línea, detalló que “hacia el sur la intensidad ha ido bajando, pero hay una afectación importante que ha sido acumulada en las horas previas y por eso se han tomado una serie de decisiones”.

Foto: Aton

Así las cosas, precisó que en este momento hay 75 personas que se encuentran albergadas. Eso sí, explicó que hay más personas en esta situación que no están siendo contabilizadas debido a que fueron afectadas durante el sistema frontal anterior. Además de eso, hay 522 personas aisladas.

Con respecto a las viviendas, la ministra señaló que hay 204 que se encuentran con daño menor, dos con daño menor y una destruida. Junto con eso, hay 66 viviendas que están en evaluación sobre el nivel de afectación que tienen, las cuales principalmente se ubican en la Región del Biobío.

Asimismo, Tohá sostuvo que en la Región de O´Higgins hay 138 personas que han sido evacuadas, principalmente en San Vicente, “donde está el estanque que ayer avisamos íbamos a hacer esa evacuación. Lamentablemente han sido evacuaciones muy complejas, personas no han querido retirarse del lugar pese a que está la indicación técnica”, dijo.

En tanto, en Ñuble la afectación es relativamente menor, “tenemos un deslizamiento en la ruta 126, tenemos en varias comunas personas con distintas afectaciones y particularmente en Quillón, donde hay un socavón en un camino vecinal entre San Vicente y Nueva Aldea, que fue afectada precisamente por este tipo de movimientos”, agregó la ministra.

En las comunas más afectadas del sistema frontal anterior, Arauco y Curanilahue, la ministra señaló que hay varios motivos de preocupación, al igual que en Concepción, esto por la afectación de las viviendas.

Para finalizar, la ministra acotó que a nivel nacional hay 70.000 clientes que están sin suministro de electricidad. “En todos estos lugares se está trabajando intensamente para reponerlo en el corto plazo”, aseguró.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.