Ministro Muñoz anuncia una auditoría internacional para determinar las causas del choque de trenes en San Bernardo

Ministro Muñoz anuncia una auditoría internacional para determinar las causas del choque de trenes.

Con respecto a la paralización de funcionarios ferroviarios, el ministro indicó que "ojalá podamos encontrar un diálogo y lograr un acuerdo. De esa manera, interrumpir esta paralización y poder ofrecer un servicio que opere de la mejor forma posible".


El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, anunció una auditoría externa internacional para determinar las causas del choque de trenes que dejó a dos trabajadores ferroviarios fallecidos y otros nueve tripulantes heridos en San Bernardo, tras una colisión frontal entre un tren de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) que realizaba una prueba de velocidad y un ferrocarril de carga propiedad de Ferrocarril del Pacífico S.A. (Fepasa).

Al termino de una reunión que sostuvo esta tarde con el presidente de EFE, Eric Martin, el ministro Muñoz señaló que “hemos podido identificar algunos elementos que nos gustaría poder trabajar para que el informe definitivo pueda ser lo más completo posible y que deje las menores dudas respecto de las causas. Queremos ir hasta el fondo para poder entender muy bien qué es lo que ocurrió y cuáles son las líneas de acción que tenemos que trabajar para que un evento de esta naturaleza nunca más se repita”.

En ese sentido, el titular de la cartera le encomendó al presidente de EFE poner en marcha dos medidas. Una de ellas es asignar “una auditoría internacional externa que nos pueda permitir identificar de forma lo más clara posible las causas de este siniestro, al mismo tiempo de poder generar oportunidades de mejora para nuestro sistema ferroviario”. Y en ese sentido, Martin adelantó que están dialogando con entidades de la Unión Europea para que contribuyan en la investigación.

En segunda instancia, el ministro Muñoz pidió mejorar los estándares de seguridad de las operaciones ferroviarias que se encuentran en fase de testeo. “No podemos perder de vista que el tren de ferrocarriles que fue parte del choque es una máquina que estaba en materia de prueba. Es un tren que no es parte de la operación regular del sistema . Por lo tanto, es un tren que hay que operar en medio de los otros servicios que se hacen normalmente de noche”, indicó.

Adicionalmente a estas medidas, el secretario de Estado detalló que la máquina de EFE impactó por encima del tren de carga porque cuenta con un dispositivo que le permite elevarse en el caso de una colisión frontal. Muñoz detalló que este es “un atributo de seguridad del tren que permite que el vagón delantero no termine en las condiciones que terminó la locomotora de carga”.

Ministro Muñoz anuncia una auditoría internacional para determinar las causas del choque de trenes.

Paro de maquinistas

A cuatro días del accidente, los maquinistas de la empresa estatal, agrupados en la Federación Nacional Ferroviaria de Tracción, comenzaron un paro de funciones para exigir mayor seguridad y mejorar las condiciones laborales.

En la reunión entre Muñoz y Martin también se trató dicho punto y el ministro manifestó que “ojalá podamos encontrar un diálogo y lograr un acuerdo. De esa manera, interrumpir esta paralización y poder ofrecer un servicio que opere de la mejor forma posible”.

El servicio Nos-Estación Central se mantuvo sin salida de trenes durante este lunes, por lo que se programaron buses de acercamiento en las diferente estaciones interrumpidas.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.