Presentan 282 recursos de reposición y revisión por entrega errónea en bonos de acogida a damnificados de megaincendio

Viña del Mar, 5 de febrero de 2024.
Vista aérea de los daños que causó el devastador incendio en el sector alto de la Ciudad Jardín.
Vista aérea de los daños que causó el devastador incendio en el sector alto de la Ciudad Jardín. Foto: Raúl Zamora / Aton Chile.

El diputado Tomás Lagomarsino entregó un documento en la delegación de presidencial de la región para dar cuenta de los casos, y no descartó que existan más.


El diputado Tomás Lagomarsino (PR) junto a vecinos damnificados entregaron 282 recursos de reposición y revisión por casos de errores en el pago y entrega de los bonos de acogida, que están destinados a las familias afectadas tras el megaincendio que ocurrió en la Región de Valparaíso hace un año.

El beneficio se otorgó de forma errónea, según el parlamentario, es porque en sus Ficha Básica de Emergencia (FIBE) -usada para catastrar a los afectados-, el propietario de vivienda habilitado no coincide con el jefe de hogar. Lagomarsino detalló que “el principal motivo que nosotros levantamos, por el cual se está pagando erróneamente a partir de diciembre, es porque muchas personas que están en una misma ficha FIBE, el propietario es uno y el jefe de hogar al que se le paga el bono de acogida es otro. Al no coincidir, se produce en muchos casos este error”.

Sobre lo anterior, el diputado precisó que no están incluidos los arrendatarios porque “recordemos que al tercer mes se les retiró el bono de acogida por decisión del gobierno, y que en los meses siguientes también se fueron retirando otras personas. Por lo mismo, planteo que el mayor dolor de los damnificados es que el Estado se ha ido retirando progresivamente de su lado y que los ha ido dejando solo”.

En esa línea el parlamentario señaló que si bien se entiende que el tema presupuestario es una discusión, fue enfático al indicar que “ante personas que lo perdieron todo esperaríamos que se fuera mucho más empático y mucho más presente por parte del Estado”.

“Entonces son cosas que no entendemos, que duelen, que esperamos que sean corregidas, que al menos a estos 282 casos que se les entregue una respuesta formal y que se pueda revisar a todas las otras personas que son damnificadas y ver si están recibiendo adecuadamente y si no hay errores”, agregó.

Dentro de ello, el diputado Lagomarsino realizó un llamado: “Dejemos de mantener en la incertidumbre a los damnificados. Desde el mes de noviembre que el bono de acogida se aprueba mes a mes. Y el bono de noviembre fue anunciado durante los últimos días del mismo mes. Lo mismo en diciembre y en enero. No hay certezas para las personas. Se espera a última hora para decirles que el bono de acogida sigue, ¿Y cómo las personas se programan?”.

El parlamentario comentó que “lo importante de esto no es solamente que se le responda a estas 282 personas, sino que adicionalmente se revise exhaustivamente a la totalidad de los damnificados si es que se está pagando o no”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.