“Una consolidación de la recuperación del turismo”: Fedetur destaca que ocupación hotelera durante enero alcanzó un 65% en promedio en el país

Cerro Santa Lucia
“Una consolidación de la recuperación del turismo”: Fedetur destaca que ocupación hotelera durante enero alcanzó un 65% en promedio en el país. Foto: Andres Perez

"Este balance preliminar del verano nos permite tener una perspectiva positiva para febrero y también para lo que será el resto del año", señaló la presidenta ejecutiva de Fedetur, Mónica Zalaquett.


Terminado el primer mes del año, la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) realizó un balance positivo de la ocupación hotelera durante enero, resaltando que se registró un promedio de 65% en los principales destinos del país.

Según las proyecciones del gremio, en enero de 2025 se realizarán cerca de 8,3 millones de viajes turísticos de chilenos hacia destinos nacionales, mientras que en febrero la cifra alcanzará los 7,7 millones de viajes.

La presidenta ejecutiva de Fedetur, Mónica Zalaquett, señaló sobre estas cifras que "los datos del mes de enero muestran una consolidación de la recuperación del turismo en el país, en línea con las estimaciones que tenemos de turismo interno para toda la temporada, que contempla de diciembre a marzo, donde proyectamos que se realizarán unos 26 millones de viajes internos“.

“Este balance preliminar del verano nos permite tener una perspectiva positiva para febrero y también para lo que será el resto del año, período en el que esperamos iniciar el proceso de expansión de la actividad turística incrementando las cifras a nivel interno y superando los 6 millones de visitantes internacionales”, agregó al respecto.

Gran cantidad de turistas argentinos

En mayor detalle, el gremio resaltó que la ocupación hotelera durante enero en San Pedro de Atacama alcanzó el orden del 80%, principalmente por turistas brasileños y provenientes de Europa.

En la Región de Coquimbo, según detalló la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso, la ocupación hotelera registró a un promedio de 67% el primer mes del año. Según resaltaron, la región ha visto un aumento en la presencia de turistas argentinos, que combinan la visita de las zonas costeras con recorridos por los centros comerciales.

Este fenómeno también se observa en La Serena, lo que explica el aumento en un 30% respecto al 2024 de cruces a través del paso Agua Negra.

Aunque también en Santiago se ha registrado un aumento en la presencia de turistas del otro lado de la cordillera, la ocupación hotelera durante enero se mantuvo alrededor del 50%.

En tanto, en las regiones del Maule, Ñuble y Biobío los visitantes realizan principalmente excursiones de un día, lo que ha llevado a que no aumente la ocupación hotelera de forma significativa. Sin embargo, destinos como Pucón, Torres del Paine y Puerto Natales han mostrado una ocupación durante enero sobre el 70%.

chile
“Una consolidación de la recuperación del turismo”: Fedetur destaca que ocupación hotelera durante enero alcanzó un 65% en promedio en el país. En la foto, el Parque Nacional Torres del Paine. Foto: Conaf.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.