Viña del Mar: Hoy parte construcción de escalera Huasco en campamento Manuel Bustos

La escalera tendrá 90 metros lineales, 171 peldaños, 8 sectores de descanso con áreas verdes y 2 plazas de estacionamiento.
Hoy se dará inicio a la construcción de la escalera Huasco en el campamento Manuel Bustos en Viña del Mar.
Esta obra se inserta en el sector denominado "Deslinde Sur" del campamento y está destinada exclusivamente para la circulación peatonal. Beneficiará alrededor de 270 familias y permitirá una conectividad universal, es decir, para adultos mayores y también para personas con discapacidad.
La escalera tendrá 90 metros lineales, 171 peldaños, 8 sectores de descanso con áreas verdes (árboles, y jardines con flores autóctonas) y 2 plazas de estacionamiento. Su materialidad es completamente de hormigón, con barandas metálicas y luminarias soterradas.
El proyecto se emplazará en el sector norponiente del Campamento Manuel Bustos, a un costado de la Población Los Almendros B. Unirá específicamente las calles Luis Hurtado (falda del cerro) y Chimbarongo, más conocida como "Villarrica" (que se ubica en el cerro).
El ministro de Vivienda, Cristián Monckeberg, afirmó que "esta es una esperada obra para los habitantes de Manuel Bustos, y que hoy ya se convierte en una realidad. Esta escalera traerá conectividad a las familias con el resto de la ciudad, mejorando significativamente su calidad de vida. Manuel Bustos está iniciando su esperado proceso de urbanización con diferentes obras como esta de la escalera Huasco. Queremos que las familias sigan creyendo en esta urbanización del campamento. Las familias llevan mucho tiempo esperando, pero hoy esa espera se acaba. Y en términos de plazos, los trabajos de esta escalera deberían durar entre cuatro a seis meses para su ejecución".
El campamento Manuel Bustos
Se origina en 1995, en el sector de Achupallas y Villa Independencia alto, Viña del Mar. Actualmente ocupa una superficie estimada de 65.73 hectáreas.
El año 2017 se realiza una revisión de la situación actual del campamento donde se registran 1.129 familias habitando el asentamiento.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.