Acciones de Azul Azul subieron casi 70% y alcanzaron su mayor precio histórico
Los títulos cerraron con un alza de 69,33% a $2.055,20 en la Bolsa de Comercio de Santiago, superando ampliamente el máximo de $1.390,1 que habían anotado el 29 de septiembre pasado.
Las acciones de la concesionaria del club de fútbol Universidad de Chile subieron casi 70% hoy en la Bolsa de Comercio de Santiago, apoyadas en positivas perspectivas para el equipo tras el triunfo contra el Flamengo de Brasil y en medio de rumores de un posible traspaso del delantero Eduardo Vargas a un equipo europeo.
Los títulos cerraron con un alza de 69,33% a $2.055,20 por papel, superando ampliamente el máximo de $1.390,1 que habían alcanzado el 29 de septiembre pasado.
Los papeles fueron suspendidos a las 14.02 horas cuando registraban un aumento de 81,26% a $2.200, debido a las normas de autorregulación bursátil que establecen que las transacciones deben paralizarse cuando se produce un alza significativa en los precios y realizar una consulta a la empresa.
Pero las acciones volvieron a operar a las 15.20 horas luego que la sociedad señaló a la Bolsa de Comercio que no tenía conocimiento de circunstancias o hechos relevantes que pudieran explicar tal variación.
El miércoles el equipo goleó 4-0 al Flamengo brasileño en el partido de ida por los octavos de final de la Copa Sudamericana.
Con el avance de los últimos días, los papeles Azul Azul han casi quintuplicado su valor este año, tras cerrar el 2010 con una cotización de $430, impulsados por millonarias ventas de jugadores y los buenos resultados deportivos del club.
El alza de hoy extiende el incremento de casi 30% que anotaron las acciones ayer, en medio de versiones de la prensa italiana de que el Milán estaría interesado en el jugador, a lo que se sumarían similares intenciones de otros equipos italianos y españoles.
Además, el equipo -vigente campeón de la liga chilena- va primero en la tabla del campeonato local con una campaña en la que suma 12 partidos sin registrar derrotas.
Azul Azul se abrió a Bolsa el 18 de noviembre de 2008 con un precio de colocación de $480 por papel.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.