Atacan con balas el auto blindado de líder opositor iraní

El tiroteo ocurrió cuando el candidato presidencial Mahdi Karroubi salía de un edificio en Qazvin, unos 140 kilómetros al oeste de Teherán.




Un grupo armado de manifestantes oficialistas disparó contra el auto blindado de un líder de oposición iraní, rompiendo las ventanas del vehículo, informó hoy la página de internet del político.

El tiroteo ocurrió el jueves por la noche, cuando el candidato presidencial Mahdi Karroubi salía de un edificio en Qazvin, unos 140 kilómetros al oeste de Teherán, según el sitio de internet Sahamnews.

Unas 500 personas habían realizado una protesta fuera del edificio donde Karroubi se había hospedado desde el día anterior, agregó el reporte.

La página de internet describió a los manifestantes oficialistas como personas armadas y dijo que la policía no pudo dispersarlos.

El ataque es un hecho inusitado contra una figura prominente de oposición, pero no es el primero. En 1999 el político reformista Saeed Hajjarian recibió un disparo en la cara y quedó paralítico. El atentado también es un indicador de la revuelta política que ha afectado al país y parece escaparse del control del gobierno.

En diciembre, el auto de Karroubi fue atacado por una turba que lanzaba ladrillos, apenas días después de una dura operación contra los manifestantes de oposición.

Al menos ocho personas murieron en los enfrentamientos del mes pasado entre las fuerzas de seguridad y los simpatizantes de oposición, en uno de los peores choques tras las elecciones presidenciales de junio, en las que resultó reelecto el Presidente Mahmoud Ahmadinejad.

Desde entonces las amenazas de muerte contra los líderes de oposición han ido en aumento. En una manifestación oficialista durante los últimos días de diciembre, los asistentes demandaron la ejecución de Karroubi y de su compañero de campaña Mir Hossein Musavi.

Hoy, el importante clérigo Kazem Sedighi, que encabezó las oraciones del viernes en la capital, pareció dar su aprobación para que la gente haga justicia con sus propias manos contra las figuras de oposición si las autoridades no reaccionan.

"Me preocupa que la gente pierda la paciencia si las instituciones legales no atienden sus asuntos oportunamente", dijo aunque advirtió que los actos de extremismo están en contra de los deseos del líder supremo.

Sedighi también argumentó que algunos de los 500 manifestantes arrestados por la celebración religiosa del Ashura (27 de diciembre) estaban intoxicados.

Los integrantes la oposición sostienen que más de 80 manifestantes han muerto por la represión poselectoral, pero el gobierno afirma que han sido menos de 40.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.