Bachelet: "No creo que sea bueno ganar votos a costa de desprestigiar a las personas"

<p>El abanderado de la Coalición por el Cambio, Sebastián Piñera, criticó el domingo a la ministra de Agricultura.</p>




En el marco de la promulgación de la ley que adelanta la transición del Sistema de Pensiones Solidarias, la Presidenta Michelle Bachelet aprovechó de pedir a las distintas candidaturas presidenciales que "eleven la cultura cívica del país" y aprovechó de criticar a quienes "tratan de ganar votos a costa de desprestigiar a las personas".

"Por desgracia en época de campaña se exacerban mucho los ánimos, de hecho en estos días he escuchado algunas descalificaciones que no me gustan. No creo que sea bueno ganar votos a costa de desprestigiar a las personas o de desfigurar la realidad" señaló la Mandataria.

A renglón seguido, planteó la necesidad de que "las campañas electorales tienen que ayudar a elevar la cultura cívica de nuestro país, esto implica alentar el respeto y la tolerancia y el diálogo".

El domingo, el abanderado de la Coalición por el Cambio, Sebastián Piñera, cuestionó el rol de Marigen Hornkohl a la cabeza del Ministerio de Agricultura.

"No quiero aquí mencionar nombres por respeto a las personas y por respeto a las mujeres, pero sé que hay una ministra que no distingue entre sembrar y plantar maíz, por eso poner gente capaz y competente es parte de la filosofía de nuestro nuevo gobierno", dijo el presidenciable en su gira por la comuna de Longaví.

PROMULGA LEY QUE ADELANTA ENTREGA DE PENSIONES SOLIDARIAS
En tanto, la Presidenta firmó la ley que adelanta la transición del Sistema de Pensiones Solidarias, en la tercera etapa del proyecto, desde el 1 de julio de 2010 al 1 de septiembre de este año.

La Mandataria destacó el beneficio como una medida que apunta a combatir los efectos de la crisis económica mundial, ya que, sostuvo, es necesario apelar a diversos mecanismos para paliar las consecuencias de la coyuntura económica, lo que significa "actuar con generosidad y con altura de miras".

A juicio de la Presidenta, la iniciativa legal "consiguió amplio apoyo en el Congreso y se aprobó prácticamente en 20 días, así que eso fue realmente muy importante. Pero por cierto, lo más importante de todo es la enorme trascendencia para miles de pensionados".

La jefa de Estado precisó que a partir del primer día de septiembre, la pensión básica solidaria va a llegar al 50 por ciento de la población más vulnerable.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.