Bolsa cerró con pérdidas por tomas de utilidades tras alcanzar máximo de dos años

El índice Ipsa, de las 40 acciones principales de la Bolsa de Comercio de Santiago, cayó 0,65% a 4.118,15 puntos.<br>




La Bolsa cerró con una leve baja este martes por una toma de utilidades luego que en la sesión anterior alcanzara su mayor nivel en cerca de dos años y arrastrada por el negativo comportamiento de los mercados externos en medio de una venta masiva de bonos a nivel global y las persistentes preocupaciones sobre la crisis de deuda griega.

El índice Ipsa, de las 40 acciones principales de la Bolsa de Comercio de Santiago, cayó 0,65% a 4.118,15 puntos. El indicador cerró ayer en su mayor nivel desde el 6 de junio de 2013, ante la buena recepción del mercado al nombramiento del economista Rodrigo Valdés como ministro de Hacienda.

En Europa el FTSE Eurofirst 300, de las principales acciones de la región, cerró con un retroceso de 1,32% a 1.574,61 unidades, mientras en Wall Street, el promedio industrial Dow Jones bajaba 0,04% a 18.098,13 puntos.

En el mercado local la totalidad de los sectores terminó la sesión con pérdidas las que fueorn lideradas por Industrial (1,53%), Utilities (0,87%) y Construcción e Inmoniliario (0,47%).

Entre las acciones perdedoras de la jornada destacaron las acciones del grupo Latam Airlines, que bajaron un 2% a $5.516,10, pese a que más temprano un sondeo de Reuters entre analistas proyectó que la empresa reportaría una ganancia de 42 millones de dólares en el primer trimestre.

En tanto, los papeles de la minera CAP cayeron un 2,68% a $2.676,90 y los papeles de la generadora eléctrica Endesa Chile cedieron un 1,42% a $950,02.

El monto negociado en acciones en la Bolsa de Comercio de Santiago alcanzó el equivalente a unos US$104,2 millones, en torno al promedio diario reciente de la plaza.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.