Bolsa chilena cayó cerca de 2% arrastrada por mercados externos y acciones de materias primas

El índice selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, anotó un descenso de 1,91% a 4.183,91 puntos, su menor nivel desde el 26 de octubre.<br>




La Bolsa chilena cerró con una caída cercana al 2% este lunes, completando su tercera sesión consecutiva de pérdidas, arrastrada por el negativo desempeño de los mercados internacionales ante un aumento de las preocupaciones respecto a la capacidad de Estados Unidos y la zona euro para resolver sus problemas de deuda, lo que a su vez golpeó los precios de las materias primas.

El índice selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, anotó un descenso de 1,91% a 4.183,91 puntos, su menor nivel desde el 26 de octubre.

El general Igpa perdió 1,54% a 20.165,47 unidades y el Inter-10 bajó 1,35% a 5.338,79 puntos.

Las bolsas europeas retrocedieron más de 3%, mientras que en Wall Street los principales indicadores caían en torno al 2% esta tarde, luego que asesores parlamentarios dijeron que el "súper comité" del Congreso estadounidense anunciaría más tarde que no logró alcanzar un consenso para proponer medidas tendientes a reducir el déficit fiscal.

En Europa los rendimientos de los bonos italianos, españoles y franceses se elevaron luego que la agencia Moody's advirtiera que podría retirar a Francia su máxima calificación crediticia.

A nivel local el sector Commodities, que componen empresas con importante peso en el Ipsa, se ubicó dentro de los mayores perdedores con un retroceso promedio de 2,49% destacando las caídas de Copec (3,55%), Cap (3%) y Cmpc (2,97%).

La totalidad de los sectores terminó la sesión con bajas las que además de Commodities fueron lideradas por Construcción e Inmobiliario (2,58%), Retail (1,97%) y Banca (1,89%).

En cuanto a acciones particulares las principales disminuciones las presentaron EWC (8,11%), Tattersall (6,54%) y Azul Azul (6,18%). Los mayores incrementos correspondieron a Blumar (5,88%), GPK (2,63%) y Oro Blanco (1,7%).

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.