Bolsa chilena cayó más de 1% arrastrada por acciones de retail y materias primas
El índice selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, retrocedió 1,79% a 4.288,70 puntos.<br>
La Bolsa chilena cerró con una caída superior al 1% este jueves arrastrada por el negativo desempeño de los mercados internacionales, luego que nuevas alzas de los costos de endeudamiento de importantes economías de la zona euro incrementaron la preocupación por la crisis de deuda en el bloque, lo que generó tomas de utilidades a nivel local luego que ayer el mercado cerrara en su mayor nivel en más de tres meses.
El índice selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, retrocedió 1,79% a 4.288,70 puntos.
El general Igpa cedió 1,43% a 20.577,83 unidades y el Inter-10 bajó 1,76% a 5.435,01 puntos.
Las acciones europeas cerraron en mínimos de seis semanas y en Wall Street los principales indicadores económicos retrocedían más de 1% esta tarde, luego que los rendimientos de los bonos españoles alcanzaron su mayor nivel desde 1997, mientras los costos de endeudamiento de Francia también escalaron.
Las pérdidas en la Bolsa chilena fueron lideradas por los sectores Retail (2,41%), Commodities (2,18%) e Indsutrial (1,62%). Los únicos avances los anotaron Salmón (0,87%) y Comunicación y Tecnología (0,31%).
En la jornada destacó el retroceso de empresas con importante peso en el Ipsa como Cencosud (4,02%), Banco Santander (3,58%), Copec (2,64%) y Lan (2,51%).
Las mayores caídas correspondieron a Schwager (8,31%), FXI (7,25%) y Esval-C (6,25%).
Las principales alzas las presentaron SM-Chile-A (6,4%), Colo Colo (4,76%) y Chilectra (3,59%).
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.