Bolsa chilena cierra con ganancias tras once sesiones consecutivas de bajas
El índice selectivo Ipsa, de las acciones más transadas de la Bolsa de Comercio de Santiago, subió 0,47% a 4.221,18 puntos, después de anotar ayer su lectura más baja desde el 30 de enero.<br>
La bolsa chilena cerró con ganancias este jueves en línea con la recuperación de los mercados europeos lo que impulsó la compra de acciones con precios atractivos tras once sesiones consecutivas de pérdidas en la plaza local.
El índice selectivo Ipsa, de las acciones más transadas de la Bolsa de Comercio de Santiago, subió 0,47% a 4.221,18 puntos, después de anotar ayer su lectura más baja desde el 30 de enero.
En las once sesiones previas el Ipsa había acumulado un descenso de 7,57%.
El índice general Igpa ganó hoy 0,39% a 20.475,49 unidades, mientras que el Inter-10 avanzó 0,61% a 5.460,37 puntos.
"Europa estuvo algo mejor, hubo un rebote significativo que sirvió de apoyo. Después de tantas caídas, era esperable un alza, pero la preocupación por la situación económica global sigue vigente. No veo un cambio en la trayectoria bajista", dijo Sergio Tricio, jefe de Estudios de Forex Chile.
"Vemos que se está generando un soporte en torno a los 4.200 puntos, que podría ser una de las razones además que puso freno a la caída del IPSA", agregó.
Los inversores globales aprovecharon el jueves las recientes bajas y compraron acciones europeas, apostando a que datos económicos débiles podrían motivar estímulos de los bancos centrales, pero la persistente incertidumbre sobre la crisis en Grecia hacía prever que la racha alcista será breve.
En el mercado local los avances fueron liderados por los sectores Construcción e Inmobiliario (2,22%), Commodities (1,22%) y Utilities (0,6%), mientras que las únicas bajas correspondieron a Banca (0,43%) y Consumo (0,23%).
En cuanto a acciones particulares los mayores aumentos los anotaron Multifoods (3,84%), Oro Blanco (3,57%) y Cmpc (3,18%).
En tanto las principales bajas la registraron Axxion (13,33%), SM-Chile-A (8,88%) y Aaxj (6,76%).
El monto negociado en la sesión de la Bolsa de Comercio alcanzó el equivalente a US$164,5 millones, por debajo del promedio habitual.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.