Bolsa chilena subió más de 2% impulsada por mercados externos

El índice selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, ganó 2,55% a 4.161,29 puntos. Sin embargo, en el mes el indicador cayó 3,84%.<br>




La Bolsa chilena cerró con un alza superior al 2% este miércoles, siguiendo el comportamiento de los principales mercados internacionales, los que celebraron el anuncio de los bancos centrales de las mayores economías del mundo de implementar una acción coordinada para inyectar liquidez.

El índice selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, ganó 2,55% a 4.161,29 puntos. Sin embargo, en el mes el indicador cayó 3,84%.

En tanto, el general Igpa subió 2,1% a 20.074,19 unidades, y el Inter-10 anotó un alza de 1,71% a 5.297,02 puntos.

La Reserva Federal estadounidense, el Banco Central Europeo y los bancos centrales de Canadá, Inglaterra, Japón y Suiza dijeron en una declaración conjunta que habían acordado bajar el costo de los préstamos temporales en dólares en 50 puntos básicos a contar del 5 de diciembre, entre otras medidas para aliviar el suministro de crédito a las empresas y las personas.

A nivel local un favorable dato de empleo también impulsó al mercado.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó esta mañana que la tasa de desempleo nacional bajó a 7,2% en el trimestre móvil agosto-octubre desde el 7,4% del trimestre anterior.

La cifra, además, se ubicó bajo las expectativas de los analistas que habían proyectado un nivel de 7,3%.

La totalidad de los sectores terminó la sesión con ganancias las que fueron lideradas por Salmón (7,07%), Banca (4,16%) y Retail (3,71%).

En cuanto a acciones particulares los mayores aumentos correspondieron a Melon (25%), Madeco (8,52%) y AquaChile (7,96%).

Las bajas las encabezaron Pilmaiquen (2,54%), Banvida (2,17%) y Santagrup (1,44%).

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.