Duelo pospuesto de la "U" reabre polémica con la "Roja" por los seleccionados

Tras confirmarse que el partido con la "U" de Concepción se jugará el mismo día que el amistoso ante Serbia, nuevamente se vivirá un problema con los azules por los convocados.




Pese a que desde hace varios días se hablaba de que partido del lunes 28 de octubre de la "U" ante Universidad de Concepción iba a ser movido a otra fecha, solo el fin de semana pasado se ratificó su posposición hasta el 14 de noviembre.

Ese día, por cierto, la selección chilena jugará en Saint-Gallen, Suiza, ante el combinado de Serbia, reabriendo una herida que se creía sanada por esta temporada: ¿hay que privilegiar a la selección o al equipo?.

Y la polémica no es antigua, al menos en el proceso con Claudio Borghi, ya que los azules han provocado parte de los problemas que ha tenido el "Bichi" para armar un plantel competitivo en las eliminatorias de cara a Brasil 2014.

De jugadores claves a desafectados

Tras el "Bautizazo", que significó la salida de la "Roja" de jugadores como Jorge Valdivia o Jean Beausejour, futbolistas como José Rojas, Eugenio Mena y Charles Aranguiz pasaron a ser habituales en las nóminas del conjunto nacional.

Sin embargo, luego de ser fundamentales en los duelos ante Venezuela y Bolivia -Aranguiz anotó un gol a cada selección-, la primera polémica se vivió al raíz del compromiso ante Colombia.

En esta ocasión, el inicio de los entrenamientos de la "Roja" estaba presupuestado para el 3 de septiembre, un día antes del partido de la "U" ante Cobreloa por el torneo local, razón por la cual Jorge Sampaoli reclamó la nominación de los elementos laicos, lo que significó que Claudio Borghi desafectara a Rojas, Aranguiz, Mena y Osvaldo González del "equipo de todos"-pese a aquello, el "Queno" sería llamado nuevamente por la lesión de Jean Beausejour.

Además, en medio de este conflicto aparecieron Sergio Jadue, presidente de la ANFP, y José Yuraszeck, mandamás de Azul Azul, quienes habrían llegado a un acuerdo, sin pasar por el entrenador, para que los azules estuvieran con la "Roja". Esto, por cierto, molestó en demasía al "Bichi", quien lo hizo saber.

Fuera por lesión

Tras el "chaparrón" que significó el 1-3 ante Colombia en Santiago, venían los partidos ante Ecuador, de visita, y Argentina, en Chile.

Para estos enfrentamientos, Borghi dejó de lado los problemas y nominó al capitán de la "U", José Rojas, además de Charles Aranguiz y Eugenio Mena.

Eso sí, en esta ocasión serían las lesiones las que complicarían al transandino, ya que los tres jugadores terminaron siendo desafectados por diversas dolencias, priorizándose su correcta recuperación en Universidad de Chile.

Pero luego de las derrotas ante ecuatorianos (1-3) y argentinos (1-2), la polémica se reabrió por parte de Alvaro Ormeño, jugador de Colo Colo y seleccionado en esos duelos, quien afirmó que los futbolistas azules "se restaron" de los partidos de la "Roja" para privilegiar el campeonato local.

Sampaoli vs. Borghi

Ahora bien, más allá de los jugadores también ha habido conflicto, ya que Claudio Borghi y Jorge Sampaoli se han "enfrentado" por este tema y por los comentarios del calvo entrenador hacia la "Roja".

Incluso, cuando Sampaoli y Manuel Pellegrini hablaron de la posibilidad -lejana- de dirigir a la selección, el ex DT de Colo Colo esbozó su malestar por esas palabras.

La ANFP obliga

Y el último round, hasta ahora, se vivirá tras confirmarse el 14 de noviembre como fecha del duelo entre la "U" y la Universidad de Concepción, mismo día del partido de la selección chilena ante Serbia en Suiza.

De hecho, en el comunicado que entrega el ente rector del fútbol chileno se recuerda que "los clubes deben atenerse a lo señalado en el artículo 71, n°2, letra f del Reglamento de la ANFP; esto es, poner a disposición de la Asociación, en las fechas que se les señalen, los jugadores de sus registros cuando sean requeridos para las selecciones nacionales".

Así, el club laico y el combinado chileno vuelven a protagonizar una polémica que traerá más de alguna polvareda de acá al 14 de noviembre.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.