Ex habitantes de Alto Río de Concepción rescatan objetos desde las ruinas del edificio

Este es el segundo operativo que se realiza en el inmueble que colapsó con el terremoto<br><br>




Esta mañana, un grupo de personas llegó al edificio Alto Río de Concepción, inmueble que colapsó durante el terremoto del 27 de febrero de 2010. Los antiguos habitantes llegaron al destruido lugar para realizar un segundo operativo de rastreo para recuperar objetos personales desde las ruinas de la estructura.

Los ex habitantes del edificio llegaron cerca de las 9 de la mañana hasta los restos del inmueble y fue un grupo de rescatistas el que ingresó al piso -2 del subterráneo para revisar las bodegas. Los objetos que permanecían al interior de éstas estaban en malas condiciones por la acción de la lluvia, sin embargo, los afectados se sintieron más tranquilos al poder recuperarlas y no perderlas por acción de saqueadores.

Una de las antiguas propietarias de Alto Río, Pamela Yáñez, sostuvo que "para la mayoría de nosotros, las cosas tienen un valor más sentimental".

La semana pasada se realizó el primero de estos operativos, en donde una veintena de ex vecinos pudieron revisar parte de los destruidos departamentos para recuperar fotografías y documentos.

El temor de los ex propietarios era que el edificio quedara sin protección policial luego que el ministerio Público liberara a la estructura como sitio de peritajes, pero las autoridades confirmaron que el resguardo continuará hasta el retiro de los escombros.

Estos últimos trabajos podrían ser ejecutados por el Ministerio de Obras Públicas, siempre que reciba el mandato por parte del gobierno regional del Biobío.

Asimismo, si las condiciones y permisos se dan, se espera que la próxima semana se realice un nuevo operativo de rescate de pertenencias, pero en otro sector del edificio.

En materia judicial, en marzo serán formalizadas 8 personas por sus eventual responsabilidad en la caída del edificio Alto Río. Entre quienes deberán enfrentar a la justicia están los ingenieros a cargo de los estudios de suelo y diseño del inmueble, además de los representantes de la empresa Socovil, constructora del edificio.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.