Gobierno definirá candidato para nuevo consejero del Banco Central en enero

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, señaló que lleva un tiempo prolongado conversando con personeros de la oposición para buscar un candidato de consenso para reemplazar a Manuel Marfán.<br>




El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, señaló este viernes que el gobierno definirá a comienzos de enero el candidato que propondrá al Senado como nuevo consejero del Banco Central, en reemplazo de Manuel Marfán, quién dejó su puesto esta semana.

"Esperamos poder resolver esto tempranamente en enero, llevo en forma personal un tiempo prolongado de varias semanas conversando con la oposición, con algunos personeros en particular de la oposición y estamos por la vía del diálogo por tratar de concretar un acuerdo, porque tenemos también una responsabilidad con la institucionalidad del Banco Central y por ello se debe resolver en los primeros días de enero", afirmó Larraín.
 
El secretario de Estado declinó comentar quiénes podrían ser los posibles candidatos.

Aunque en los últimos días el nombre de Pablo García, economista del Fondo Monetario Internacional (FMI) y ex gerente de Estudios del instituto emisor, tomó ventaja como posible candidato, según fuentes del Ejecutivo los economistas Rodrigo Valdés, jefe para la región Andina de BTG Pactual y que también se desempeñó en Estudios del BC, y Mario Marcel, subdirector de Gobernabilidad y Desarrollo Territorial de la Ocde y ex director de Presupuestos del gobierno de Ricardo Lagos (el único militante PS de esa nómina), siguen "en carrera". No obstante, este último también estaría siendo sondeado para asumir un cargo en el gobierno de Michelle Bachelet, lo que dificulta su opción.

Según fuentes cercanas al proceso aunque la nómina se centra básicamente en los tres nombres ya descritos, no se descarta impulsar un nombre alternativo, por ejemplo, el de la economista Andrea Repetto -que participó en los equipos programáticos de Bachelet-, en caso de concitar apoyos transversales.

PROYECTOS

En otro tema el ministro Larraín señaló que espera avanzar en los proyectos de ley de la cartera que aún están en trámite legislativo.

"En las primeras semanas de enero espero tener aprobado tres proyectos de ley. El primero que busca postergar el reavalúo a los predios agrícolas, el segundo que limita el pago hasta 10% de sus ingresos a los pensionados y el de factura electrónica. Tenemos 10 proyectos de ley y vamos a tratar de avanzar lo máximo posible", dijo el ministro.

Respecto a las medidas que el gobierno prepara para mitigar el aumento en el reavalúo de bienes raíces, el ministro aclaró que "no necesitamos un proyecto de ley, lo que vamos hacer es algo que dentro del marco que nos da la ley moderar las alzas para que no se transformen en una mochila demasiada pesada para la clase media. Tenemos varias alternativas y las vamos a dar a conocer oportunamente, pero prontamente".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.