Gobierno proyecta que gratuidad 2017 cubra 23% del sistema

2330538

Documento del Mineduc habla de 270.900 beneficiados en planteles técnicos y universitarios.




La ministra de educación, Adriana Delpiano, entregó un documento de respuesta a las propuestas que hizo el Partido Socialista sobre la reforma a la educación superior. En dicho, documento, el Mineduc especifica la cobertura a la que pretende llegar este año con la gratuidad. "Este proceso ya comenzó en 2016 y en 2017 se espera que un 23% de la matrícula total adquiera esta condición (en universidades e instituciones de formación técnico profesional), con un total de 270.900 estudiantes en gratuidad".

En 2016, casi 140.000 alumnos cursaron sus estudios sin costo en 30 universidades y para este año, se ampliará a dos universidades más (las nuevas estatales de Aysén y O'Higgins) y a 12 centros de formación técnica e institutos profesionales.

La respuesta, además, señala que existe "gran coincidencia con el documento Nueva Ley Marco de Educación Superior, entregado por la bancada de senadores del PS, con los principios y objetivos de la reforma a la educación superior, ingresada a trámite legislativo".

El texto elaborado por el Mineduc también asegura que las indicaciones a la reforma contemplan la legalización del Fondo Especial de Fortalecimiento Regional, "estableciendo como requisito que un porcentaje mayoritario de la matrícula se ubique en regiones fuera de la Metropolitana".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.