Hinzpeter insiste que fiscales tienen responsabilidad en prevención delictual
El ministro del Interior agregó que no pretende culpar a otros por el aumento de la delincuencia y enfatizó que "estamos tomando las medidas que nos corresponden como gobierno".
El ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, reafirmó esta mañana su convicción sobre las responsabilidades que cumple el Ministerio Público en materia de prevención delictual, enfatizando que los fiscales "también son parte del problema de la delincuencia, no para adjudicarles a ellos responsabilidad, sino para hacerles un llamado a ser parte de las soluciones".
"En el combate a la delincuencia, algunos eslabones los tiene naturalmente el gobierno, otros las policías, pero también hay eslabones como los jueces y los fiscales" agregó el secretario de Estado a Canal 13, mencionando que "durante los dos años que he sido ministro, he estado en las buenas y en las malas poniendo la cara".
"Por ello, siento que tengo derecho a hacer un reclamo y un llamado a los jueces y a los fiscales, a acompañarnos con mayor profundidad en el combate a la delincuencia. Muchas veces los fiscales -y esta es facultad a la cual le quiero poner término por medio de un proyecto de de ley- tienen la facultad de dejar sin efecto una detención en caso de delito flagrante", dijo, recalcando que "nosotros (Ejecutivo) estamos tomando las medidas que nos corresponden como gobierno, pero hay otras medidas que le corresponden a los jueces y otras, "a los fiscales".
"Hoy da la sensación que el único responsable que tiene toda esta mochila en el hombro es el gobierno, nosotros no tenemos problema en echarnos esa responsabilidad, además, es parte de lo que planteamos en la campaña presidencial, pero aparte de lo que planteamos, también convocamos a los otros responsables a que asuman sus propias obligaciones", afirmó el titular de Interior.
Hinzpeter también destacó que no pretende culpar a otros por el aumento de la delincuencia asegurando que "eso no va en mi estilo ni en mi formación".
"Yo asumo mi responsabilidad, nosotros nos comprometimos a ciertas metas durante cuatro años de gobierno y estoy seguro que vamos a cumplirlas, pero en ese proceso, he advertido también que hay otros órganos que -a mi juicio- son parte del sistema de persecución criminal que a veces toman decisiones que no comprendo", enfatizó.
Con respecto a la coordinación para trabajar en conjunto con el Ministerio Público, el ministro aseguró que "siempre estamos disponible para trabajar con los fiscales, pero necesito que ellos asuman, y es por eso que hay cierta desazón cuando escucho o leo al fiscal nacional titular y subrogante -porque por lo menos en eso están coordinados- decir que a ellos no les toca lo que es la responsabilidad en la prevención delictual".
"A mí me parece que eso es una concepción extraordinariamente errada, a ellos les toca mucho porque cuando una persona es dejada en libertad, no sometida a prisión preventiva, tiene prontuario anterior y vuelve a cometer un delito, este nuevo delito pudo haber sido prevenido con una buena gestión de un fiscal, entonces, realmente me deja bastante frustrado cuando los fiscales dicen que ellos no tienen nada que ver con prevenir los delitos", concluyó.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.