La "U" logra sufrido triunfo sobre O'Higgins con gran actuación de Gustavo Canales

Los azules superaron por 3-1 a los celestes y suman bonos como candidatos al título del campeonato.




Universidad de Chile es puntera. Campaña perfecta y un estilo cada vez más definido. No le sobra nada aún, pero tiene un camino trazado por Martín Lasarte y un líder en la cancha, como Gustavo Canales, más que dispuesto a cumplir su rol con brillantez.

Ante O'Higgins no la tuvo fácil para ganar por 3-1 a un rival que, reestrenándose en El Teniente, ratificó que mantener el protagonismo que ganó con Eduardo Berizzo en la banca es la consigna con Facundo Sava, aunque no tenga los mismos intérpretes y deba superar algunos baches en su afán.

Marca firme en la zona posterior, rápidas transiciones y varios agentes ofensivos fueron las características con que los celestes tomaron el control del partido en el inicio.

Aprovechando la debilidad del sector izquierdo de la zaga azul, donde Cristián Suárez no podía tomar al veloz Luis Pedro Figueroa, Braulio Leal pudo abrir la cuenta, pero su remate se fue alto. Un rato después, un tiro cruzado de Diego Chaves mostró la movilidad del centrodelantero.

Sí, O'Higgins tenía la pelota, pero era la "U" la que con más claridad se acercaba al arco contrario. Patricio Rubio y Gustavo Canales probaron suerte antes de que Mathias Corujo, el lateral derecho y que por ahora sube con un nivel de criterio extraordinario, marcara el 1-0, tras pared con el delantero nacionalizado.

Fue la única vez que el uruguayo, campeón con Cerro Porteño en las últimas dos temporadas, pasó al ataque. Casi un calco de lo que hizo en el debut frente a Cobresal, cuando también anotó la apertura de la cuenta en una de sus contadas apariciones en ataque, donde el llamado a lucir por esa orilla es Sebastián Ubilla.

El charrúa parece ser la respuesta que los hinchas esperan por ese sector desde la partida de Matías Rodríguez al fútbol italiano.

Pero la verdadera estrella de esta Universidad de Chile es Canales. A alguno le podía quedar cierto recelo hacia el Mágico, por su intempestiva salida a principios de 2012, el atacante se ha encargado de hacerlo olvidar con su juego.

Si en la primera fecha le faltó el gol para coronar un retorno notable, en Rancagua se inscribió con un cabezazo que en el arranque del complemento y una volea en el cierre para sentenciar el partido que parecía complicarse luego del descuento de Fernando Elizari.

El tanto surgió de una jugada que parece ser marca registrada del trabajo de balón detenido de Martín Lasarte. Tiro libre de Gonzalo Espinoza al punto penal, para la aparición de un compañero. Frente a Cobresal, el que aprovechó una situación idéntico fue Patricio Rubio.

Después de un primer semestre muy ópaco, en que tiró la toalla por el título demasiado temprano, la "U" luce dispuesta desde ya a tomar el campeonato por asalto.

Lasarte ha comenzada a darle el orden técnico y táctico que la falta desde la partida de Jorge Sampaoli. Tiene puntos en que trabajar todavía y jugadores que recuperar. Fabián Carmona es un buen proyecto, pero no está listo para asumir la conducción del equipo.

En El Teniente fue muy bien contenido por Leal y Fuentes, por lo que en ocasiones los universitarios debieron recurrir a Sebastián Martínez y a Espinoza para habilitar a los delanteros (ayer también se estrenó Ricardo Guzmán Pereira).

Gustavo Lorenzetti y Ramón Fernández son los llamados a cumplir esa función, en teoría.

Claro que con Canales en el terreno, en estos dos partidos al menos, cualquier problema en la generación tiende a solucionarse. El retornado ariete sigue demostrando que la opción de Mauricio Pinilla no era necesaria si él está en plenitud física. Lasarte pretende ser el arquitecto detrás del resurgimiento de la "U". Pero el genio es Canales.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.