Las claves que marcarán la formalización en ausencia de Sergio Jadue
Este miércoles, el ex presidente de la ANFP será formalizado por los fiscales Carlos Gajardo y Pablo Norambuena. Conoce los aspectos relevantes para entender los alcances de esta diligencia.
Este miércoles, y por primera vez desde que se destaparon las irregularidades acontecidas durante la gestión de Sergio Jadue al mando de la ANFP, un tribunal conocerá -de manera formal- las imputaciones que realizará la Fiscalía en contra del Calerano.
Lo anterior se entiende porque los fiscales Carlos Gajardo y Pablo Norambuena formalizarán en ausencia al ex presidente del fútbol chileno en el 13° Juzgado de Garantía de Santiago. Cabe recordar que el ex timonel se encuentra en Estados Unidos, a la espera de resolver su situación en el contexto del Caso FIFA, en donde tendrá su sentencia en junio próximo por los delitos de fraude y conspiración asociadas al pago de sobornos.
A continuación, te presentamos una breve guía para entender los alcances y los aspectos de esta diligencia:
¿Por qué se considera "clave" esta formalización en ausencia?
Esta formalización en ausencia es el primer paso para obtener una posible extradición desde Estados Unidos. En casos recientes, esta formalización en ausencia ya se realizó en nuestro país en los casos de Alberto Chang y Rafael Garay.
¿Qué delitos se le imputarán al calerano?
De acuerdo a la solicitud de formalización que realizó la Fiscalía, a Jadue se le imputará "por la participación y responsabilidad que le corresponde en diversos hechos que serán expuestos en la audiencia y que son constitutivos de los delitos de apropiación indebida y delito tributario, en grado de ejecución de consumados, en los que se le atribuye participación al imputado en calidad de autor".
¿Por cuánto tiempo Jadue cometió estos delitos según la Fiscalía?
Según la misma solicitud: "Lugar de ejecución en Avenida Quilín 5635, ejecutados desde el año 2011 al año 2015"
¿Cuántas querellas enfrenta en Chile Sergio Jadue? ¿Quiénes son los querellantes?
En nuestro país, Sergio Jadue enfrenta cinco querellas. Cuatro de ellas fueron presentadas por la ANFP una vez que Arturo Salah asumió en la testera, y el contenido de ellas se basó en el trabajo de pesquisas que hizo Ramiro Mendoza (ex contralor general de la República), y en la auditoría forense que -posteriormente- realizó la empresa Deloitte.
Estas cuatro querellas derivan en los delitos de apropiación indebida que imputará la fiscalía.
Y la restante, la quinta, fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos. En ella, a Jadue se lo acusa de utilizar un paraíso fiscal con el fin de no declarar en Chile los dineros que recibió en su calidad de directivo de la Confederación Sudamericana de Fútbol.
¿Quiénes más están querellados además de Sergio Jadue?
Si bien este miércoles será formalizado en ausencia sólo Sergio Jadue, lo cierto es que la causa en la que está inserto el calerano tiene una variada lista de querellados.
Algunos de ellos son ex funcionarios y directivos de la ANFP como Mauricio Etcheverry, Nibaldo Jaque, y Rodrigo Grumberg, entre otros.
A la par, la querella que presentó la ANFP contra ex dirigentes de Deportes Concepción (en el marco de la desafiliación del club penquista) se sumó a esta misma causa. Por ello, también aparecen querellados Adolfo Sabando, Luis Polnoroff, Pedro Sabando y Pablo Tallarico.
¿Quienes asumirán la defensa de Sergio Jadue en la audiencia?
Quienes patrocinarán a Jadue son José Pablo Forteza y Diego Balart Salvat, ambos del estudio Insunza Abogados.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.