Las razones técnicas que dejaron fuera de la "Roja" a Gustavo Canales
La gran figura de la "U" quería estar para los amistosos ante México y Haití. Pero Sampaoli no lo llamó: considera suficiente tener a Pinilla y Paredes como centrodelanteros.
Jorge Sampaoli convocó a 25 jugadores para los amistosos que disputará la selección chilena ante México y Haití, el 6 y 9 de septiembre, respectivamente, en Estados Unidos. Ayer, el técnico completó la nómina con ocho jugadores del medio local, con varias sorpresas, entre ellas la convocatoria de tres valores jóvenes: Martín Rodríguez (Huachipato), Sebastián Martínez (Universidad de Chile) y Juan Delgado (Colo Colo), quienes vestirán por primera vez la camiseta roja.
La lista la completan el goleador del campeonato, Esteban Paredes, y su compañero en el Cacique, Jean Beausejour; los azules Johnny Herrera y José Rojas, más el arquero de Universidad Católica, Cristopher Toselli. De esta forma, la nómina es prácticamente la misma que alcanzó los octavos de final en el pasado Mundial de Brasil, salvo el renunciado Jorge Valdivia y el lesionado Felipe Gutiérrez.
Y así como algunas nominaciones causaron sorpresa, también ocurrió lo mismo con un par de ausencias. Principalmente, la del atacante Gustavo Canales, quien actualmente es una de las figuras del torneo nacional y del equipo que dirige Martín Lasarte.
El "Mágico" es la principal arma ofensiva de la U, gracias a sus goles y asistencias. Por lo mismo, ha sido el jugador más destacado en el buen inicio de campaña del elenco estudiantil, que es el puntero exclusivo del campeonato. Con cinco goles, el ex Unión Española es uno de los escoltas de "Visogol" en la tabla de artilleros.
Pese a esto, no fue considerado por el casildense para la gira de la Roja en Norteamérica. Puede parecer extraño, considerando el buen nivel que ostenta Canales en estos momentos y que es uno de los delanteros que Sampaoli mejor conoce, ya que lo dirigió en su exitoso ciclo en el cuadro azul. Además, fue parte de los 30 elementos que pelearon por ser parte de los 23 seleccionados que jugarían la Copa del Mundo.
Desde la ANFP señalaron que la decisión se basa netamente en aspectos técnicos. Esto, porque el entrenador de la Roja no utiliza preferentemente a centrodelanteros para su esquema y considera que tiene suficiente con Paredes y Pinilla. De hecho, en Brasil el único que vio acción (y, además, muy poca) fue el atacante del Genoa. Es decir, simplemente no había espacio para Canales.
Eso sí, otros factores que pueden explicar la ausencia del ariete tienen que ver con que su relación con Sampaoli, la misma que le trajo tantos éxitos a la U en 2011, terminó un poco dañada tras ser marginado del Mundial. El atacante no quedó conforme y lo hizo público. "No lo esperaba, pero conozco al entrenador y también estaba entre las posibilidades. Pensaba que eran mínimas, pero no fue así", declaró entonces a radio Bío Bío. Luego de ser descartado, el cuerpo técnico de la Selección le ordenó a seguir entrenando ante cualquier eventualidad. No obstante, se fue de vacaciones y el que terminó reconvocado fue Paredes.
Lo cierto es que desde el entorno del jugador aseguraron que la marginación le causó extrañeza y que quería estar. A la vez, descartaron las versiones que señalaban que el propio jugador le habría pedido al técnico que no lo nominara para los próximos amistosos, versión que también fue desechada en Quilín.
Otra ausencia que llamó la atención fue la de Marcos González, marginado del Mundial por tener poco fútbol. El defensa de Unión Española ha mostrado un buen nivel en el torneo, pero no fue considerado, tal vez por las críticas que le hizo al DT tras quedar fuera. "Sampaoli no comprende la diferencia de jugar con un jugador de tu mismo tamaño con un jugador de 1,90, él no lo vivió, eso él no lo sabe porque no jugó fútbol", disparó aquella vez. La frase no pasó inadvertida.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.