Todo lo que debe saber sobre Nueva Zelanda

new-zealand-team-poses19338724



formacion-nueva-zelanda.jpg
formacion-nueva-zelanda

La figura: Chris Wood

chris-wood-efe.jpg
Chris Wood

Christopher Grant Wood es la gran carta de gol de los All Whites. Con 25 años, es el capitán del combinado oceánico y llega a la Copa Confederaciones en el mejor momento de su carrera. Prueba de ello es que arriba a Rusia como el máximo artillero de la segunda división inglesa, luego de anotar 27 goles en 44 partidos con el Leeds United.

Prácticamente toda su carrera la ha desarrollado en Inglaterra, pero esporádicamente en la Premier League (con pasos en el West Bromwich y en el Leicester). Con la selección mayor debutó en el 2009 y al año siguiente fue parte del plantel neozelandés en el Mundial de Sudáfrica. Anotó cuatro goles en la Copa de Naciones de Oceanía 2016, que ganó su país, lo que permite que disputen la Confederaciones. Su juego aéreo es una de sus principales cartas de presentación (mide 1,91 metros).

El técnico: Anthony Hudson

Con 36 años, es el técnico más joven que haya dirigido en una Copa Confederaciones. Inglés, aunque nació en Seattle, es hijo de Alan Hudson, otrora volante del Chelsea y seleccionado británico en los años 70.

Ha tenido un meteórico ascenso durante su carrera como entrenador. Luego de un breve paso por Newport County, en 2013 asumió la Sub 23 de Bahréin, aunque más tarde se instaló en el combinado adulto, clasificando para la Copa Asiática 2015. En agosto de 2014 es nombrado como el seleccionador de Nueva Zelanda, reemplazando a una de las glorias del fútbol de ese país, Ricki Herbert. Con los All Whites, se coronó campeón de la Copa de Naciones de Oceanía 2016. Hudson tiene la titulación técnica de mayor categoría en el fútbol: la licencia Pro de la UEFA.

Scouting: La vía aérea

Disposición inicial

El campeón de Oceanía utiliza un esquema 3-5-1-1, siendo un equipo muy comprometido y que está evolucionando mucho.

Aspecto defensivo

Forman una línea de tres hombres en el fondo. Es un equipo que intenta ser muy organizado defensivamente, agrupando muchos hombres de mitad de cancha hacia atrás. Además de la defensa, hay cinco volantes que contribuyen en este aspecto tratando de ser un bloque muy cerrado. Tienen una gran debilidad y es que no cubren bien las bandas; la mayoría de las veces les hacen daño por ahí.

Elaboración

Los kiwis han crecido bastante en su juego, pero siguen con deudas. Una de las que tienen es precisamente la creación, donde no toman la iniciativa a pesar de tener mucha gente en la zona media. Su juego cae muchas veces en el pelotazo y son de tener poco el balón, siendo un equipo poco protagonista. Aún así, uno de sus grandes jugadores es Marco Rojas, de origen chileno. El talentoso volante es uno de los encargados de generar juego y hacer jugar al resto de sus compañeros.

Aspecto ofensivo

El conjunto intenta atacar principalmente vía aérea y la razón de caer en esta tentación está en que arriba tienen a su jugador estrella: Chris Wood. Los neozelandeses basan gran parte de sus esperanzas en este potente delantero de área, que tiene un gran juego aéreo, haciendo mucho daño. Además tiene una muy buena ubicación dentro del área, lo que lo hace una referencia para su equipo.

Nombres propios

Poco, ningún futbolista con peso individual para ganarse un contrato en una superpotencia. Pero ojo a Wood, potente delantero, que viene de una gran temporada en el Leeds United. Es de hacer muchos goles y provoca un gran peso ofensivo para su equipo. Y también a Rojas, hijo de chileno, la gran carta para generar juego. Volante muy habilidoso que siempre juega con la pelota pegada al pie, buscando darle profundidad al juego y generar situaciones de gol.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.