Mercado anticipa alianza entre el Nasdaq y la Bolsa de Valores de Londres
Nasdaq ha sido el foco de atención desde que The London Stock Exchange retirara su oferta de US$3.500 millones por el operador de la bolsa de Toronto TMX.
The London Stock Exchange debería considerar una alianza con Nasdaq OMX para asegurarse un lugar en el mercado global de operadores de bolsas, tras su fallido intento por absorber al canadiense TMX que lo dejó vulnerable, dijeron inversores y observadores del mercado.
Nasdaq ha sido el foco de atención desde que LSE retirara su oferta de US$3.500 millones por el operador de la bolsa de Toronto TMX.
"LSE tiene que hacer algo, porque a medida que los otros operadores se agrandan, ellos se encogen, lo que sólo puede llevarlo a ser absorbido", dijo un operador de una corredora internacional en Londres.
Una fuente cercana a las firmas dijo que Nasdaq -dirigida por Robert Greifeld- aún no había iniciado negociaciones con LSE, cuyo presidente ejecutivo Xavier Rolet recién asumió el cargo en 2009.
Pero Nasdaq podría verse presionado a hacerlo si los accionistas aprueban este jueves la oferta de US$10.000 millones presentada por Deutsche Boerse para quedarse con NYSE Euronext, lo que crearía el mayor grupo operador de bolsas en el mundo.
"LSE está quedando al margen y si (la alianza entre) Deutsche Boerse y NYSE prosigue, me pregunto cuánta resistencia podrá hacer LSE ante una oferta", dijo el director gerente de un banco de inversión global.
El acuerdo Deutsche Boerse/NYSE Euronext llamó la atención de las autoridades de competencia europeas, que están vigilando de cerca cada movimiento de la industria.
Nasdaq trató de desbaratar el acuerdo entre Boerse y NYSE en abril al lanzar una contraoferta de US$11.200 millones por NYSE.
Pero fue desestimada por NYSE y los reguladores stadounidenses rechazaron el plan en may, porque temían que la unión le diera al grupo combinado un monopolio.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.