¿Nadie quiere ganar este Torneo de Clausura?
Nunca en la historia los tres primeros clasificados tras una jornada fueron equipos sin títulos. El actual certamen ha registrado cuatro cambios en la punta; sólo superado por el torneo de 1971.
La forma en que se ha desarrollado el Torneo de Clausura 2015, lo sitúa como uno de los más disputados de la historia del fútbol chileno. De hecho, con Cobresal prendido en la punta de la tabla de posiciones, y disputando los primeros puestos con San Marcos de Arica y Unión La Calera, por primera vez en la historia del campeonato local, los tres equipos mejor posicionados en la tabla, disputados ocho compromisos, que equivalen al 47,1% del total de partidos del torneo, son equipos que nunca han celebrado un título.
Eso, excluyendo la década de 1930, ya que por razones históricas (el torneo chileno comenzó a disputarse en 1933), los equipos que se ubicaban en los primeros lugares en aquellos primeros años de profesionalismo, no habían conseguido títulos.
Además, el presente torneo se ha caracterizado, en sus primeras ocho jornadas, por una alternancia en los puestos de avanzada y con varios equipos con reales aspiraciones al título.
Considerando el mismo porcentaje de partidos disputados, desde el torneo 1975 que equipos "no grandes" ocupaban la zona superior de la tabla. En aquella oportunidad, Green Cross (26 puntos), Unión Española (25), Concepción (24), Huachipato (21), Lota Schwager (20)y Santiago Wanderers (19) eran los elencos mejor posicionados de la tabla luego de disputarse 16 partidos (47,1%) y sólo en el sexto lugar, con 18 unidades, aparecía Colo Colo. El cuadro de la colonia hispana fue, finalmente, quien resultó campeón de dicho campeonato.
Así mismo, durante este año se ha producido mucha alternancia en la cima de la tabla de posiciones. De hecho, sólo en 1971 hubo mayor rotación que en el actual torneo. En total, ese año hubo nueve punteros a lo largo de las 34 jornadas: Universidad Católica, Magallanes, Unión San Felipe, Unión Española, Unión La Calera, Colo Colo, La Serena, Concepción y Universidad de Chile. Y, tras el 47,1% del torneo, sólo los azules no habían sido líderes de la competencia. Finalmente, ese año, los del valle del Aconcagua serían quienes alzarían la copa.
En el certamen en curso, y tras apenas ocho partidos, ya son cuatro los cuadros que han ocupado la cima del certamen: Cobreloa, con un buen arranque que terminaría por desmoronarse; Universidad de Concepción, que alcanzó un ciento por ciento de rendimiento durante los primeros cinco partidos; y Unión La Calera y Cobresal, que vienen mostrando un fútbol regular y ya se ubican en la parte alta de la tabla de cara a la segunda mitad de la competencia.
Mientras, hay que remontarse al Torneo de Clausura 2006 para encontrar un torneo que, a estas alturas, no tuviera a alguno de los denominados "grandes" entre los tres primeros puestos. Ese año, transcurridos ocho partidos, Audax Italiano (20), O'Higgins (18) y Cobresal (17), establecían hegemonía a nivel local, sin embargo, el campeón resultó ser Colo Colo, luego de vencer a los itálicos en la final de los playoffs.
Por la forma en que se ha desarrollado el semestre, se espera un ajetreado, disputado y, quizás, inédito, fin de campeonato.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.