Netanyahu elogia a Macri en Argentina y carga contra el "terrorismo" de Irán
![Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu (L) and Argentina's Preside](http://thumbor-prod-us-east-1.photo.aws.arc.pub/fOvpL0SJfwMWVPedubYWB4eZgvk=/arc-anglerfish-arc2-prod-copesa/public/H7BIFHMNWRFRFAE5BXE47D3QJE.jpg)
Los homenajes a las 29 víctimas que dejaron el atentado a la Embajada de Israel de Buenos Aires (1992) y los 85 del ataque a la mutual judía AMIA (1994) -que siguen impunes- han marcado la agenda del primer ministro israelí.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cargó hoy en Buenos Aires contra el "terrorismo" iraní y agradeció al presidente argentino, Mauricio Macri, su "compromiso" en esclarecer los ataques que en la década de 1990 dejaron en Argentina más de un centenar de muertos entre la comunidad judía.
"Irán tiene un aparato terrorista que abarca todo el mundo, con sus aliados de Hizbulá operan células terroristas en muchos continentes. Incluso en América Latina", aseveró el mandatario israelí junto a Macri en una declaración ante la prensa tras mantener una reunión en la sede del Gobierno argentino.
Este lunes, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, Netanyahu inició una visita al país austral que calificó de "histórica" por ser la primera que un jefe de Gobierno israelí hace a América Latina en los 70 años de historia del Estado hebreo.
Los homenajes a las 29 víctimas que dejaron el atentado a la Embajada de Israel de Buenos Aires (1992) y los 85 del ataque a la mutual judía AMIA (1994) -que siguen impunes- han marcado la agenda del político, que consideró hoy que estos hechos contra la comunidad judía en Argentina -la más voluminosa de Latinoamérica y una de las mayores del mundo- han permitido fortalecerla.
"Quisiera valorar su compromiso e integridad de su postura en pos de determinar lo que sucedió. Sabemos sin duda que Irán e Hizbulá respaldaron e iniciaron esos atentados", dijo Netanyahu al jefe de Estado argentino, a quien conoce desde que, como alcalde de Buenos Aires, visitó Israel.
Desde hace años, la Justicia argentina sostiene que Irán planeó los ataques e Hizbulá fue el autor material, pero hasta el momento el país islámico no ha colaborado para poder extraditar a los imputados, entre ellos el exministro de Exteriores Alí Akbar Velayatí.
En opinión del político israelí, "las actividades terroristas de Irán no se han detenido", por lo que la necesidad de luchar contra el terrorismo, "sea perpetrado por Irán o Isis", es una "inquietud" para todos los países.
"De la misma manera que los atentados son indivisibles, la respuesta debe ser acorde", aseveró.
Por su parte, Macri resaltó el "inquebrantable compromiso" de Argentina "con la paz y la seguridad internacional" y recordó que su país ha sufrido "en carne propia" los efectos "desgarradores" del extremismo violento".
"Condenamos el terrorismo en todas sus formas y nos comprometemos a seguir trabajando junto a Israel y nuestros socios de la comunidad internacional para prevenir y luchar contra este tipo de atrocidades", concluyó.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.