Presentan sistema de monitoreo para recuperar autos robados
La medida fue presentada esta mañana por el ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Hinzpeter, y el titular de Obras Públicas, Hernán de Solminihac.<br>
Por medio del cruce de las bases de datos del Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos (Sebv) de Carabineros y el registro de las autopistas concesionadas -coordinado por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública- la policía uniformada podrá detectar y controlar a todos los automóviles encargados por robo que ingresen a las autopistas concesionadas.
El acuerdo fue anunciado esta mañana por los ministros del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Hinzpeter, el titular de Obras Públicas, Hernán de Solminihac y el subsecretario del Prevención del Delito, Cristóbal Lira, junto al general subdirector de Carabineros, general inspector Gustavo González Jure.
La medida, que permitirá combatir uno de los delitos que más afectan a los chilenos, se basa en el cruce instantáneo de información proveniente de los registros policiales de automóviles encargados por robo, con la base de datos de vehículos provistos de Tag.
Así, el Sebv de Carabineros podrá detectar inmediatamente si un vehículo sustraído ha hecho ingreso a alguna de las autopistas urbanas y disponer el operativo policial para controlar al conductor en un sitio seguro de la vía.
Se espera que cuando el sistema de telepeaje sea instaurado también en las rutas interurbanas, este modelo de control policial sea replicado en el resto del país.
Sobre el robo de autos, Lira mencionó que "nos preocupa y estamos trabajando duro para que las personas se sientan más seguros. No queremos más robos de autos y no queremos que al bajarse del auto vivan con el temor de que éste pueda ser robado".
Hasta ahora, la aplicación del sistema de detección de patentes por medio de los pórticos de telepeaje aplicada en periodo de marcha blanca, permitió la incautación de 15 automóviles registrados por encargo en sólo cinco días. El total de autos controlados en ruta durante el mismo periodo llegó a los 24 casos.
ROBO DE AUTOMOVILES
Entre enero y mayo de 2011 se informaron de 13.755 casos policiales por robo de vehículo motorizado. Respecto a igual periodo de 2010, esta cifra se incrementó en 10% (de 12.508 a 13.755 casos).
En regiones, destacan los aumentos de casos de Atacama (245,2%), Maule (65,6%) y Biobío (47,9%), mientras que disminuyen sus casos en Los Ríos (-31,7%), Antofagasta (-28,3%) y Arica y Parinacota (-20,7%).
La Región Metropolitana aumentó 13,7%.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.