Ex Presidente Ricardo Lagos celebra que Leopoldo López esté en su casa

Otros antiguos presidentes latinoamericanos habían pedido en 2015 la liberación del opositor venezolano, quien ahora cumple pena en su casa de Caracas.
El ex Presidente Ricardo Lagos (2000-2006), quién en varias oportunidades había pedido la liberación de Leopoldo López, celebró este sábado que el opositor venezolano esté en su casa y manifestó que, ojalá, el gesto sea una señal de apertura real.
"Que el arresto domiciliario de @leopoldolopez sea una señal de apertura real y signifique el inicio de un diálogo democrático y de paz", señaló Lagos en su cuenta oficial de Twitter, uniéndose así así a un gran número de personalidades que han manifestado su alegría con lo sucedido con López.
https://twitter.com/RicardoLagos/status/883757382886727682
El ex mandatario, acompañado de otros antiguos presidentes latinoamericanos como Felipe Calderón, el conservador boliviano Jorge Quiroga, el colombiano Andrés Pastrana, o la social demócrata costarricense Laura Chinchilla, habían pedido en 2015 la liberación del opositor venezolano.
Horas antes, el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, había valorado la liberación de López, que pasó a arresto domiciliario después de casi tres años y medio en prisión, pero señaló que esperan "su libertad plena".
El jefe de la diplomacia chilena escribió en su cuenta de Twitter que como Gobierno se sienten "complacidos" por este cambio, pero esperan "su libertad plena".
En su publicación también se refirió a la situación que vive el periodista chileno-venezolano Braulio Jatar, quien estuvo encarcelado por ocho meses y actualmente se encuentra aprisionado en su casa en Caracas.
"Complacidos y valoramos cambio cárcel x arresto domiciliario de Leopoldo López. Esperamos su libertad plena así como para Braulio Jatar", señala el tuit de Muñoz.
"Problemas de salud"
López fue liberado esta madrugada de la cárcel militar de Ramo Verde y puesto bajo arresto domiciliario, confirmó a Efe el abogado español Javier Cremades, que forma parte de su defensa.
El canciller venezolano, Samuel Moncada, visitó anoche a López en la cárcel y posteriormente, de madrugada, fue trasladado a su domicilio en Caracas, según la misma fuente.
La medida de arresto domiciliario otorgada a López, preso desde 2014 y condenado a casi 14 años, se debió a "problemas de salud", informó el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela.
López fue condenado a 13 años y nueve meses de cárcel por instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio por los hechos violentos que se produjeron al término de una marcha el 12 de febrero de 2014, en una jornada que se saldó con tres muertos y decenas de heridos y detenidos.
Venezuela vive desde el 1 de abril una oleada de protestas que ha degenerado en hechos de violencia saldados con 91 muertos y cerca de 1.500 heridos, según datos de la Fiscalía.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.