Servicios mínimos: DT regional otorgó 53 trabajadores a Gasco GLP

gasco

La empresa, filial de Gasco S.A, había solicitado cerca de 470 funcionarios en caso de huelga, por lo que apeló a la decisión ante la dirección nacional.




Apelando principalmente a temas de seguridad y de despacho, la empresa de distribución, almacenamiento y comercialización de gas natural licuado, Gasco GLP -filial de Gasco S.A. que fue definida como empresa estratégica- había solicitado el 29 de mayo a la Dirección Regional del Trabajo Metropolitana Poniente, cerca de 470 trabajadores como "servicios mínimos" en caso de huelga.

Sin embargo, mediante la resolución 624 emitida el 13 de julio pasado, la entidad de la zona -a cargo de Jorge Meléndez- comunicó a la firma, la decisión de otorgar solo 53 funcionarios para los servicios mínimos y de equipos de emergencia en caso de paralización

De acuerdo a la DT regional, que para la definición solicitó a la Superintendencia de Electricidad, Gas y Combustibles (SEC) un informe técnico, las recomendaciones del regulador plantean que los servicios mínimos de la firma "deberían contemplar, a lo menos, atención de emergencia, mantenimiento de redes y tanques, mantener las condiciones de servicio en cuanto a la seguridad y continuidad del servicio; y mantener adecuados sistemas de atención e información para los consumidores, especialmente en lo que se refiere a la comunicación de emergencia", entre otros.

Al respecto, la presidenta del sindicato interempresa de Gasco GLP, Solange Bustos, señaló que "la empresa pidió una cantidad de trabajadores demasiado alta, cerca del 80% de la dotación. Además, la empresa nunca se sentó con nosotros a negociar los servicios mínimos, pasó directamente a la DT". Bustos agregó que "acá no se trata de dejar sin operar a la firma o dañar a los consumidores, pero la empresa no está respetando el espíritu de los servicios mínimos, está pidiendo mucho más".

En esta línea, el documento emanado por la DT regional definió trabajadores para cubrir la funciones de: vigilantes privados, operadores telefónicos, jefes de mantenimiento, brigadistas, etc.

Apelación de la empresa

Tras la decisión de la autoridad, Gasco GLP presentó una apelación -llamado recurso jerárquico- el pasado 4 de agosto a la Dirección Nacional del Trabajo, a cargo de Christian Melis, para que sea él que defina el total de trabajadores para servicios mínimos.

Al respecto, la nueva definición, de acuerdo a fuentes cercanas al proceso, implicará un nuevo informe desde la Superintendencia de Electricidad, Gas y Combustibles ahora hacia la DT nacional.

Una vez llegado el reporte de la SEC, la autoridad dependiente del ministerio del Trabajo, elaborará la nueva definición, resolución que debería entregarse en los próximos días y que permitirá a la firma iniciar el proceso de negociación colectiva, que justamente por esta razón está aplazado, toda vez que debió comenzar el pasado 1 de septiembre.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.