Tasa de desempleo se mantuvo en 7,4% en el trimestre julio-septiembre
La cifra se ubicó levemente sobre las expectativas de los analistas que habían estimado que la desocupación descendería a un 7,3% desde el 7,4% del trimestre anterior.
La tasa de desempleo se mantuvo en 7,4% en el trimestre julio-septiembre desde el mismo nivel registrado en junio-agosto, informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
La cifra se ubicó levemente sobre las expectativas de los analistas que habían estimado que la desocupación descendería a un 7,3%.
En el mismo trimestre del año pasado el desempleo fue de un 8%.
Las variaciones anuales de la fuerza de trabajo (3,2%) y de la ocupación (3,8%),continuaron la senda decreciente observada en los períodos previos, explicó el INE.
Este comportamiento fue principalmente incidido por hombres y en menor magnitud por mujeres.
El incremento de la ocupación total se estimó en 276.490 personas.
Según categoría ocupacional, tanto aalariados como cuenta propia registraron menores incrementos anuales, respecto de los períodos anteriores.
Esto fue más acentuado en cuenta propia, debido al menor aumento en mujeres y a la primera disminución en hombres registrada en el año. Asalariados, en cambio, registró una menor variación en hombres respecto del período anterior y mantuvo su dinamismo en mujeres, en el mismo lapso.
La mayoría de las actividades económicas registraron un menor ritmo de aumento del empleo en doce meses. Industria Manufacturera, Construcción y Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler continuaron liderando dicho incremento.
Respecto del trimestre móvil anterior, en los aumentos de la fuerza de trabajo y la ocupación fue predominante el dinamismo en mujeres.
El incremento trimestral del empleo se concentró en Industria, Comercio y Administración Pública.
El empleo en Agricultura aumentó por segunda vez consecutiva, pero en menor magnitud comparado con el mismo período de 2010.
En tanto la principal disminución de la ocupación se registró en Actividades Inmobiliarias y Empresariales, en el mismo lapso.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.