A un año del megaincendio en Valparaíso: gobierno reconoce que lenta reconstrucción “no es algo para estar conformes”
La ministra vocera (s) aseguró que el compromiso del gobierno es “ponerle acelerador” al proceso de reconstrucción, "sabiendo que va a existir un descontento que es justificado y que va a estar presente durante un tiempo”.
Exactamente un año ha pasado desde el devastador incendio que afectó a varios puntos de la Región de Valparaíso en 2024. El siniestro que contó con múltiples focos -de ahí la denominación de megaincendio-, dejó 136 víctimas fatales y más de 16 mil damnificados. En consecuencia, el gobierno comprometió la reconstrucción de viviendas para las familias afectadas, situación que “va lenta” según el propio Ejecutivo ha reconocido.
El pasado viernes, el ministro de Vivienda, Carlos Montes, adelantó que los trabajos de reconstrucción han alcanzado hasta el momento, un 26% de avance. “Estamos en condiciones de que esto vaya mucho más rápido, tanto en nominaciones, como en contratos, como que las obras avancen más rápido. Vamos a tener que exigirle mucho a las empresas”, comentó el titular del Minvu en esa oportunidad.
Bajo ese escenario, la ministra vocera de gobierno (s) Aisén Etcheverry, señaló esta mañana en radio Infinita, que “la reconstrucción no ha sido algo respecto de lo cual estemos conformes”.
Incluso, precisó que “los ministros involucrados estuvieron toda la semana pasada haciendo balance. El propio presidente Gabriel Boric citó a la ministra (de Desarrollo Social, Javiera) Toro y al ministro (Carlos) Montes al comité político la semana pasada, precisamente para manifestarles en primera persona la importancia de avanzar con mayor rapidez y de poder ponerle acelerador. Es un tema que sabemos preocupa y duele todavía en muchísimas familias de nuestro país”.
En esa línea, recalcó que desde el gobierno han señalado que el proceso “se proyecta hacia los próximos cinco años, donde se están disponibilizando recursos, se están acelerando los procesos a toda máquina, se está trabajando en colaboración con el sector privado”.
“Pero hay que decirlo, dado el tamaño del daño, dado el impacto que esto tuvo en las familias, no importa lo rápido que vayamos, siempre va a ser insuficiente”, sostuvo.
En ese sentido, aseguró que “el compromiso del gobierno es ponerle acelerador a toda marcha, sabiendo que va a existir un descontento que es justificado y que va a estar presente durante un tiempo”.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.