“En absoluto”: Elizalde descarta que cercanía de Boric con Velasco sea problema para decidir qué hacer con el embajador

Ministro Secretario General de la Presidencia, Álvaro Elizalde. Foto: Aton Chile.

El titular de la Segpres, en entrevista con Desde la Redacción de La Tercera, dijo que en esta materia “existen normas respecto de cómo funciona la Cancillería” y recalcó que “quien conduce la política exterior es el Presidente de la República, el Presidente Boric”.


En entrevista con Desde la Redacción de La Tercera la mañana de este martes, el ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Álvaro Elizalde, abordó la controversia que generaron los dichos del embajador de Chile en España, Javier Velasco, y la decisión que debe tomar el gobierno sobre su futuro.

Es que esta semana será clave para el representante diplomático, puesto que la Cancillería decidirá en los próximos días qué acciones tomar tras sus polémicas declaraciones en un foro en el país europeo.

En concreto, Velasco señaló que, ante el debilitamiento de las relaciones con Israel producto del conflicto en Gaza, Chile podría buscar en España un nuevo socio en el sector de defensa.

La primera respuesta desde el Ejecutivo llegó el pasado viernes, cuando desde Estocolmo, Suecia, el Presidente Gabriel Boric confirmó que desde el gobierno habría un llamado al orden a Velasco.

A lo que se sumaron las palabras del canciller Alberto van Klaveren, quien dijo que si las versiones que han circulado responden exactamente a lo que él dijo, “creo que se ha excedido en sus competencias”.

Con todo, desde el gobierno han buscado restarle gravedad al asunto y hasta ahora la conclusión es que la intervención de Velasco no reviste gravedad.

Así las cosas, en el diálogo matinal en esta jornada, Elizalde fue inquirido respecto de si la cercanía de Boric con Velasco puede ser un problema para que el gobierno tome una decisión.

“En absoluto, porque aquí existen normas respecto de cómo funciona la Cancillería, y el jefe del servicio es el canciller (Alberto) van Klaveren, y quien conduce la política exterior es el Presidente de la república, el Presidente Boric”, respondió.

Así mismo, apuntó sobre el asunto que “el canciller ya se refirió al tema” y recalcó que por su parte evita “abordar temas de carteras sectoriales, más cuando son tan importantes como la Cancillería”.

“El canciller ya emitió un punto de vista, incluso señaló que finalmente al Presidente de la República le correspondía definir la política exterior chilena, y obviamente lo hace a través del canciller”, cerró.

El embajador de Chile en España, Javier Velasco Villegas
El embajador de Chile en España, Javier Velasco Villegas. Imagen de archivo. Foto: Alejandro Martínez Vélez / Europa Press.

El embajador, por su parte, transmitió que en la polémica intervención en el foro en España fue sacado de contexto.

El diplomático y militante de Convergencia Social se contactó con Diego Ibáñez y otros dirigentes del sector, a quienes les transmitió su versión de las controvertidas declaraciones emitidas respecto a materias relativas a la defensa nacional.

“Conversé personalmente con el embajador, he sido testigo en España de un trabajo reconocido transversalmente, y concluyo, al igual que el senador Insulza, que no hay ninguna cosa terrible sobre la cual debamos referirnos”, dijo a La Tercera el timonel de CS.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.