Encuesta Criteria: Un 62% dice estar ‘nada o muy poco’ informado de la elección de consejeros constitucionales

En cuanto a la aprobación del Presidente Gabriel Boric, esta se mantuvo en un 38% con la desaprobación alcanzando los 52 puntos.
A dos días de la elección de consejeros constitucionales es que se dio a conocer una nueva edición de la encuesta Criteria la cual apunta a que un 62% está nada o muy poco informado sobre el proceso.
La edición correspondiente al mes abril fue publicada durante la mañana de este viernes, y apunta que un 23% está algo informado y sólo un 15% bastante informado.
Esta cifra sigue en línea con el interés en el proceso, sobre el cual apuntan que sólo un 47% está interesado en este, un 24% algo interesado y un 29% muy interesado. Finalmente, en este ámbito apuntan que sólo el 12% se siente bastante informado sobre el funcionamiento de la Comisión Experta, un 28% algo informado y un 61% nada o muy poco.
Evaluación Política
En el ámbito político, Criteria revela que la aprobación del Presidente Gabriel Boric se mantuvo con un 38%, misma cifra que en la medición de marzo, mientras que la desaprobación marcó 52 puntos, tres más que la última edición.

Similar es el caso de la evaluación del Gobierno, la cual se mantuvo con un 37% de aprobación, un punto más que en marzo, y 56% de desaprobación, tres puntos más que la mencionada medición.
Principales Preocupaciones
En relación a las principales preocupaciones de la ciudadanía, el combate a la delincuencia y el narcotráfico se mantiene como la mayor preocupación con 50 puntos, es decir un punto más que la edición anterior. A esta le siguen la inflación, la salud, el control de la inmigración y la economía.
En la misma línea, la PDI y Carabineros lideran el listado de instituciones que la gente aprueba su labor. La PDI aparece como la institución mejor evaluada con un 62%, 10 puntos más que hace un año y Carabineros con un 58%, 19 puntos más que en abril de 2022.
Por otro lado, las instituciones con niveles más bajos de aprobación son el ministerio Público (15%), los Tribunales de Justicia (10%), el Congreso (8%) y los Partidos Políticos (3%).
La más reciente edición de Criteria también muestra que Carabineros lidera como la institución que más ha aportado a resolver la crisis de seguridad con un 52%, siendo seguido por las pequeñas empresas con un 30%.
Percepción Económica
En relación a la percepción de la economía, un 52% sostiene que la situación económica actual de Chile es mala, lo que representa un alza de un punto en relación a la medición de marzo, a la vez que un 46% considera que es regular y sólo un 4% que es buena.
Esta cifra se ve acompañada por el hecho de un 50% de los encuestados considera que el país está retrocediendo, un 32% que se mantiene igual y sólo un 16% que este avanza.
De igual forma, el 51% cree que su situación económica no cambiará en un plazo de 12 meses, un 26% cree que mejorará y un 23% que empeorará.
Metodología de la encuesta
El estudio dado a conocer esta jornada incorpora una muestra total de 1.000 casos y se aplicó entre el 28 de abril y el 2 de mayo de 2023 a través de un panel online, formado por personas predispuestas a participar en estudios de mercado y opinión. La encuesta fue hecha sobre un panel cerrado y el grupo objetivo participante corresponde a mujeres y hombres de 18 años o más, de los niveles socioeconómicos A, B, C y D, residentes en todo Chile.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.