“Ha cometido un grave error” y “fue promotor de una estafa”: Las críticas en Chile a Javier Milei tras escándalo por criptomoneda $Libra
Con pérdidas para los inversores de más de 100 millones de dólares en el proyecto promocionado por el mandatario, desde nuestro país enfatizaron en su responsabilidad y que no sería un “desliz accidental”.
La polémica por la promoción que realizó en sus redes sociales el presidente de Argentina, Javier Milei, a la criptomoneda $Libra, que en cuestión de horas pasó de valer casi cinco dólares a menos de un dólar, también resultó un comentario obligado dentro de la política local.
Milei terminó por borrar la publicación original y señaló que “no tenía ninguna vinculación” con el token. “No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)“, explicó en una publicación en X.
Sin embargo, ya algunos economistas advertían de las irregularidades y la posible estafa detrás del proyecto de Kip Protocol, como el hecho de que el 80 por ciento de los tokens estuvieran concentrados en solo cinco billeteras.
A lo anterior se suman las reuniones que sostuvo Milei con representantes detrás de la criptomoneda. Primero, el 19 de octubre de 2024, se reunió con los representantes de la empresa detrás del proyecto, KIP Protocol, en Argentina, quienes le presentaron su proyecto “Viva la Libertad”, destinado a financiar emprendimientos privados mediante tecnología blockchain.
El 30 de enero de este año, se reunió con el estadounidense Hayden Mark Davis, quien iba a ser el encargado de proveer la infraestructura tecnológica para el proyecto. El mismo Hayden después en un video señaló que era “el asesor de Javier Milei”.
Así las cosas, y con pérdidas cercanas a los 100 millones de dólares, desde la Casa Rosada anunciaron la apertura de una investigación por parte de la Oficina Anticorrupción, “para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio presidente“.
En tanto, desde la oposición amenazan con presentar un juicio político en contra del mandatario. Desde el bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) encabezan la iniciativa.
“Este escándalo que nos avergüenza en el mundo nos invita a adherir a una petición de juicio político contra el presidente que se está impulsando desde el (opositor) bloque de Diputados de ‘Unión por la Patria’ (UxP)”, dijo el legislador nacional, Leandro Santoro.
Emplazamientos a José Luis Daza y críticas al gobierno de Milei
En ese contexto, desde nuestro país criticaron el accionar del presidente argentino, enfatizando en la estafa existente detrás de $Libra y que esta situación afectaba seriamente la confianza en el mandatario.
El exministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, emplazó al viceministro de Economía de Argentina, José Luis Daza, a entregar explicaciones por lo acontecido.
“El economista José Luis Daza debería ser el primero en dar explicaciones sobre la criptoestafa que realizó Milei. Hay dos opciones: Estafa liderada por el mismo Pdte o círculo cercano, Lo engañaron porque no entiende nada del tema y aun así lo publicitó. ¿Cuál es peor?“, escribió en X.
![Giorgio Jackson](https://www.latercera.com/resizer/v2/SBXI6IBXWVAFLJOKHQS6QEVGWI.jpg?quality=80&smart=true&auth=12fbffa46b801d8931950f85867aa705d833df388fb45cdeb3681d68b521043d&width=790&height=527)
También se refirió al caso el senador Iván Moreira (UDI), quien recordó cómo desde el gobierno argentino también se han referido a la economía de Chile.
"Creo que él ha cometido un grave error, porque un presidente tiene el deber, la responsabilidad de generar confianzas y no especulaciones. De tal manera que a mi me parece que lo que él pretende, levantar la economía de Argentina, la hace retroceder porque se genera incerteza jurídica, se genera desconfianza", explicó.
![Iván Moreira](https://www.latercera.com/resizer/v2/GQOWWG7THFCUZAACAKYI3TE3TE.jpg?quality=80&smart=true&auth=8b6fb28d75ef1e4bb463957393e4bccea84a40f18ddcb371f80193bb174abc47&width=790&height=527)
Para el diputado Gonzalo Winter (FA) el actuar de Milei no se trata de un “desliz accidental”, sino que “es el elemento de la esencia de una estafa millonaria, perpetrada no a pesar de su cargo, sino a través de él”.
"¿Sabía que era una estafa? Supongo y espero que no. Pero eso no quita que la forma que tiene de entender el alto cargo que ocupa haya sido, insisto, condición de posibilidad y el elemento esencial de la estafa“, señaló en una publicación en X.
![Gonzalo Winter (FA)](https://www.latercera.com/resizer/v2/UBIYFFDM6RAHXPSW4WLC7S3GBQ.jpeg?quality=80&smart=true&auth=226ab94b7a0c6a51b066bf47383bf990987290717bc08def9f8cb7568932443e&width=790&height=526)
En la misma línea, Daniel Manouchehri (PS) enfatizó en que "Javier Milei fue promotor de una estafa millonaria con Libra“.
“Eso pasa cuando un país es gobernado por un delirante. Solo 2 alternativas: Es un ignorante económicamente o era parte de la estafa. Las 2 graves. Y algunos lo promocionan como gurú económico”, mencionó al respecto el diputado por la región de Coquimbo.
![DANIEL MANOUCHEHRI](https://www.latercera.com/resizer/v2/3OS2V4MPDFF6FPAUDSZDQ2HSAY.jpg?quality=80&smart=true&auth=60eff0f9deeedab7bb0be7cc6166df0c7139d32f0de3cb736eecaef41621e025&width=790&height=527)
El candidato presidencial de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Jaime Mulet, realizó una reflexión respecto al funcionamiento del gobierno de Milei, criticando que su proyecto sea un “gobierno personalista, focalizado en una sola persona, la falta de equipos de gobierno colectivo”.
“Esto evidencia los grandes errores y los grandes desastres que se pueden provocar. Eso es muy grave. Debilita la Presidencia, debilita la democracia, se debilita todo lo que dijo que él iba a reforzar, que él iba a mejorar. Es una verdadera contradicción”, explicó el parlamentario por Atacama.
![JAIME MULET](https://www.latercera.com/resizer/v2/4772724DTNC25JIDLYAY5TVILY.jpg?quality=80&smart=true&auth=f2d77cdf2ba878448255952e98f6756cb9ce665a5e36e5985f0ecc7767161dc6&width=790&height=527)
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.