¿La carta bajo la manga? Asoma Joaquín Lavín como opción en Recoleta y desata tensiones con el Partido Republicano

En la derecha algunos empezaron a empujar el nombre del exalcalde, sin embargo, el exabanderado ya desestimó esa opción.


De manera soterrada, algunos en la derecha comenzaron una sigilosa operación: impulsar al otrora abanderado Joaquín Lavín como candidato a alcalde en la comuna de Recolecta, que hoy está en manos del comunista Daniel Jadue, quien no puede ir a la reelección este año.

La jugada del sector no es casual, sino que corresponde a una arremetida fuerte que, según algunas versiones, alista el partido que hoy encabeza Javier Macaya, con la que apuesta a posicionar figuras potentes en zonas emblemáticas que hoy están en manos de la izquierda.

El movimiento de piezas se da en medio de las negociaciones en la oposición de cara a las elecciones municipales y de gobernadores regionales de octubre de este año. Las tratativas, sin embargo, no han sido fáciles, ya que el Partido Republicano acusa a Chile Vamos de demorar las definiciones y han elevado el tono para presionar para zanjar las candidaturas antes de que se venza el plazo legal.

En este contexto, según algunas versiones, se decidió medir a Lavín en la zona para ver qué tan competitivo es. Otros, en tanto, desestiman que se haya realizado algún sondeo. Eso sí, en medio del surgimiento de su nombre como alternativa, según al menos tres fuentes del sector, Macaya habló con el exalcalde de Las Condes para preguntarle si estaba disponible para competir.

Joaquín Lavín podría ser candidato por Recoleta en municipales y genera tensión con Republicanos. En la imagen, Javier Macaya.

Lavín, sin embargo, lo descartó tajantemente. “No seré candidato”, les indicó, según fuentes del sector.

Consultado al respecto, el senador Macaya se limitó a decir que, si bien valoran el nombre del exalcalde, no ha sido sondeado y no será candidato.

En la UDI además formalmente aseguran que su carta para la comuna es Mauricio Smok.

Los republicanos se enteraron de la idea de empujar el nombre de Lavín. Y, apenas supieron, encendieron las alertas. Esto, porque la colectividad fundada por José Antonio Kast definió, en marzo pasado, que su secretaria general, Ruth Hurtado, será la candidata para competir por Recoleta, donde la carta del oficialismo es el actual concejal Fares Jadue, también militante del PC.

El tema provocó hastío en las filas republicanas debido a que Recoleta es una de las zonas que ellos han priorizado como relevantes.

La propia Hurtado hace unos días advirtió, en entrevista con La Tercera, que “si Chile Vamos sigue con esta indefinición, lo único que hace es que nosotros sigamos posicionando nombres”.

La semana pasada, el timonel de los republicanos, Arturo Squella, salió a criticar a Chile Vamos, acusando a los dirigentes de falta de coordinación y de una resistencia frente al despliegue de la tienda. En radio Agricultura, el dirigente afirmó que “en los lugares que se requiere coordinación para que no gane alguien del Frente Amplio, del Partido Comunista, es vital que los partidos de Chile Vamos, entre ellos, se pongan de acuerdo”. En esa línea, Squella acusó que existen “dos almas” en la coalición de centroderecha.

Y agregó: “Hay algunos que todavía se resisten a la idea de que existe un nuevo que actor que se llama Partido Repubicano y tienen en la mira, a la hora de la competencia, a la gente de nuestras filas más que a la izquierda y eso es absurdo”.

Consultado por La Tercera, el diputado José Carlos Meza -representante republicanos de esa comuna- señaló: “Me cuesta creer que la UDI este pensando que Joaquín Lavín pueda ser un buen candidato después de los cuestionamientos en Las Condes y los líos de la UDI en Maipú”.

Joaquín Lavín podría ser candidato por Recoleta en municipales y genera tensión con Republicanos. En la imagen, el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella

Y añadió: “Yo espero que Chile Vamos deje de usar Recoleta como una vitrina de posibles candidatos que van cambiando todos los días y nos deje a nosotros trabajar con toda la fuerza para derrotar al Partido Comunista”.

Pese a la crítica, desde Chile Vamos ven con buenos ojos una eventual candidatura de Lavín. Fuentes de Evópoli aseguran que se trata de un buen nombre, pero que no se ha conversado concretamente su opción. En RN, en tanto, aseguran que van a seguir insistiendo en su carta, el concejal Felipe Cruz, y que van a abogar por un mecanismo de resolución, como la encuesta, para dirimir al candidato.

Desde la UDI, el vicepresidente de la tienda, el diputado Cristián Labbé, aseguró que Lavín “es un muy buen nombre para recuperar Recoleta, es una muy buena señal para todos aquellos que han tenido una tribuna importante, que han sido grandes líderes, es que se atrevan a ir a pelear a esas comunas”.

El parlamentario, además, criticó a republicanos señalando que “no ha sido un buen socio, está siendo un poco egoísta, está poniendo los intereses del partido antes de los de Chile, de ir a recuperar comunas importantes”.

La arremetida

En Chile Vamos insisten en que el principal objetivo para estas elecciones municipales será ganar aquellos municipios que están en manos del oficialismo. Recoleta, al ser un reducto en que el Partido Comunista, es fuerte. Además del alcalde Jadue -quien lleva 12 años en el municipio y que no puede volver a postular por un cuarto periodo- los diputados Karol Cariola y Boris Barrera son representantes, entre otras, de esa comuna en la Cámara.

Por lo mismo, esa zona se transforma en uno de los principales municipios que la derecha tiene como objetivo conquistar. Así, algunos en el sector dicen que se está evaluando nombres potentes.

Siendo alcalde en tres periodos por Las Condes -desde 1992 al 2000 y luego de 2016 a 2021- y de la comuna de Santiago entre 2000 y 2004, Lavín, quien tiene tres elecciones presidenciales en el cuerpo, es una opción tentadora para algunos en el gremialismo.

Joaquín Lavín podría ser candidato por Recoleta en municipales. En la imagen, el actual edil de la comuna, Daniel Jadue.

Sin embargo, Lavín, tras salir derrotado en las primarias presidenciales de 2021, quedó golpeado políticamente y, de hecho, al tiempo después dijo que ponía fin a su carrera electoral.

“Después de las primarias he querido comenzar una etapa nueva. Creo que en la vida las hojas hay que darlas vuelta rápido y para mí terminó definitivamente el ciclo de la política electoral”, dijo en octubre de 2021, en entrevista con El Mercurio.

Por lo mismo, Lavín ya le transmitió su negativa a la mesa UDI.

En la UDI, en todo caso, esperan remontar en candidatos. En el partido todavía resienten haber perdido Las Condes a manos de Marcela Cubillos, quien irrumpió como candidata independiente en la zona. Eso obligó al partido a deponer la reelección de la actual jefa comunal, Daniela Peñaloza, quien está siendo cuestionada por las investigaciones que lleva adelante el Ministerio Público en contra del municipio.

Además, en la UDI corren el riesgo de perder Lo Barnechea, donde Felipe Alessandri (RN) se medirá en primarias con Carlos Ward (UDI). Asimismo, RN consiguió que Mario Desbordes sea el postulante de Santiago del sector, lo que dejó al gremialismo sin carta.

Por lo mismo, han levantado nombres como Isabel Plá para la goberrnación de la Región Metropolitana y a la secretaria general de la UDI, María José Hoffman, a la gobernación de Valparaíso.

Esto último generó una fuerte molestia en RN, que ya tiene posicionado al exdiputado por la zona Luis Pardo.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.