Los motivos de Monsalve para desvincular a Lagos y reestructurar la Subsecretaría del Interior

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

El militante comunista, quien elaboraba minutas sobre contingencia, salió del cargo luego de una serie de polémicas declaraciones que dejaban en una posición incómoda a La Moneda.


El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, estaba indignado y sorprendido. Durante la tarde de este miércoles se enteró de la desvinculación de la Subsecretaría del Interior del asesor Juan Andrés Lagos, militante histórico del PC, por la publicación de La Tercera PM.

Pero más allá del desconocimiento que acusó Carmona, la salida de Lagos se venía orquestando hacía semanas. En La Moneda, sobre todo la ministra del Interior, Carolina Tohá (PPD), y el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve (Partido Socialista), estaban incómodos por las salidas mediáticas del asesor, quien es panelista del programa “Sin Filtros” y también tiene un programa en la radio Nuevo Mundo.

La molestia con el asesor -tanto parlamentarios de oposición como de oficialismo pidieron su salida en más de una ocasión- venía desde hacía meses, luego del asesinato del exteniente venezolano Ronald Ojeda. Desde ahí su defensa al régimen de Venezuela -en medio de los constantes líos diplomáticos entre ambos país-, sus apologías al estallido social, sus interacciones en redes sociales, y también el despliegue que tuvo en la detención del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), a quien visitó en la cárcel, se convirtieron en un fuerte dolor de cabeza para el gobierno.

Por qué Manuel Monsalve desvinculó a Juan Andrés Lagos

Varias veces tuvieron que salir a defenderlo, apoyándose en la calidad de contratado a honorarios que tenía en La Moneda, y en el PC decían que tenía una “buena evaluación”, pero la presión era cada vez más fuerte y la paciencia de Tohá y Monsalve se fue acabando. Hasta que tomaron la decisión.

Ahí hay versiones encontradas. Si bien Carmona dice que desconocían la salida de Lagos, en La Moneda aseguran que el asesor ya había sido informado de que no continuaría en el cargo.

De hecho, la inquietud por la permanencia de Lagos venía incluso desde abril. Tohá y Monsalve, según cuentan en el oficialismo, les habían transmitido a dirigentes del sector que sacarían al comunista del cargo luego de la elección de la mesa de la Cámara de Diputadas y Diputados, cuando llegó a la testera Karol Cariola (PC).

Sin embargo, uno de los topes que encontraron es que Lagos es un histórico dirigente del PC, cercano a Carmona e integrante del comité central de la colectividad, por lo que su salida podría generar roces entre su partido y La Moneda, algo que plantearon asesores más cercanos al Presidente Gabriel Boric.

El reemplazo del comunista todavía no estaría definido, sin embargo, la colectividad que preside Carmona buscaría mantener el cupo. Eso sí, no es el único ajuste de piezas que hizo el subsecretario Monsalve e incluso hay quienes especularon que el socialista optó por hacer una reestructuración mayor para aminorar el impacto de la salida del militante del PC.

Por qué Manuel Monsalve desvinculó a Juan Andrés Lagos

Otros cambios

El viernes de la semana pasada Carolina Garrido (Partido Socialista), jefa de la división de seguridad pública de la Subsecretaría del Interior, le presentó formalmente la renuncia a Monsalve, luego de que él tomara la decisión de removerla por el desgaste de la relación con los equipos de La Moneda.

La cientista política, quien fue uno de los primeros nombres en sumarse al equipo del socialista en marzo de 2022, era considerada la segunda autoridad en la Subsecretaría en jerarquía e incluso le tocó asumir como subsecretaria subrogante en más de una ocasión y dar vocerías.

Junto con ella salió también el socialista Francisco Astudillo, quien estaba a cargo de la División de Gestión y Modernización de las Policías.

Ambos encabezaban las divisiones que funcionan como contrapartes de las policías, y de las que dependen las áreas prioritarias de Monsalve, por lo que el movimiento tiene que ver con un refuerzo al vínculo con las instituciones.

Los reemplazos se darán a conocer durante los próximos días.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.